El dramaturgo, que se
inspiró en las novelas del escritor inglés, obtuvo el reconocimiento
Emilio Carballido 2014 por su obra ´La Noche que Jamás Existió´

El Horizonte - La pasión y el interés por las novelas de William Shakespeare siendo adolescente, generó que el escritor Humberto Robles de León se hiciera acreedor al Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido 2014, por La Noche que Jamás Existió; texto en el que la Reina Isabel I cuestiona a Shakespeare el significado del amor.
En rueda de prensa ante autoridades del departamento de Difusión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, encabezada por el arquitecto y actor Juan Alanís y en presencia del jurado, se anunció ayer el nombre del mencionado ganador en la sala Francisco M. Zertuche del Centro Cultural Colegio Civil.
"Esta obra te atrapa rápidamente, donde el manejo del lenguaje es extraordinario, de tal forma que te va llevando y le exiges que te de más, quedando satisfecho con el final", declaró Javier Sancho, uno de los jueces.
Un total de 134 obras se inscribieron, luego de que se abrió la convocatoria en abril, cerrando la recepción de los trabajos en octubre, luego se sumó la Universidad Veracruzana, que ascendió el premio a la cantidad de $150,000 pesos, los cuales serán entregados al ganador el 25 de abril de 2015.
En entrevista con El Horizonte, Robles habló acerca del significado de haber obtenido esta distinción, gracias a esa pasión por la vida y obra de Shakespeare.
"El recibir un premio de esta magnitud, en este mundo tan difícil, me hace saber que no voy tan mal en lo que escribo, en realidad te emociona con la finalidad de seguir impulsando la imaginación por ese gusto y deseo por las letras", mencionó.
Robles es conocido especialmente en el mundo de los melodramas, tras haber plasmado bajo su pluma los guiones, así como la adaptación de telenovelas como Gente Bien (1997), El Sexo Débil (2011) y Qué Pobres Tan Ricos (2014).
Fuente
http://elhorizonte.mx/a/noticia/537858
Foto Fuente
https://www.facebook.com/roblesteatro
No hay comentarios:
Publicar un comentario