
viernes, 27 de julio de 2012
jueves, 26 de julio de 2012
OBRAS DE HECTOR OLIBONI EN LOS ESCENARIOS DE LATINOAMERICA julio 2012 Argentina
y sus representaciones en Latinoamérica
OBRA: "MONGO Y UN ANGEL"
TOLUCA (MEXICO)
Cartelera Teatro en Toluca
11 de junio
La Compañía es Construyendo Sueños
presenta
"Mongo y un Ángel" de Héctor Oliboni
sabados y domingos 18:00hrs
LUGAR: C.C.U. Casa de las Diligencias (Juarez. esq. con Independencia)
ESTRENO: sábado 16 de junio
TEMPORADA JUNIO AGOSTO
CUOTA: $50 general
OBRA: "ENCUENTRO"
SANTA ROSA -PROVINCIA DE LA PAMPA
DIARIO LA ARENA
Edición del 13/4/2012
Teatro por la Memoria
(General Pico) - Hoy se realiza una presentación del ciclo "Teatro por la Memoria", la convocatoria es a las 16.30 en el auditorio del Multiespacio de Arte del Norte (Médano).
Con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de La Pampa y la organización de la Dirección de Cultura local, se realizará la puesta en escena de la obra "Encuentro" de Héctor Oliboni. La actuación, que estará a cargo del grupo Malajunta de Santa Rosa, está destinada a alumnos de la Escuela Normal Mixta "Provincia de San Luis", EPET N°3 y los colegios secundarios "República de El Salvador", "Juana Azurduy" y "Zampieri y Quaglini".
Esta producción de Oliboni presenta la historia de Lucía, una joven que perdió a sus padres durante la dictadura y que, en un determinado momento, se encuentra con la madre adoptiva de su hermano. Los deseos de esta mujer por vincular a los dos hermanos chocan con la agresividad de la joven que buscó durante muchos años al bebé que su madre dio a luz estando secuestrada. La obra presenta a Lucía como una persona que fue condenada a la soledad y no puede expresar sus sentimientos y vincularse afectivamente. En la trama se ve cómo ante la posibilidad de conocer a su hermano afloran los miedos, la culpa, la angustia y el dolor que marcaron su vida desde la infancia.
Las actrices que se presentarán en General Pico son Viviana Felice y Mirtha Maraschio, bajo la dirección de Gustavo Rodríguez.
OBRA: "DE CÓMO EUGENIA CAMBIÓ DE OPINIÓN"
BUENOS AIRES TEATRO LA MASCARA
"De Como Eugenia cambió de Opinión", de Héctor Oliboni.
Actuan: Éstel Gómez, Alicia Naya y David Llewellyn
Escenografía: Carlos Bustamante
Vestuario: Lucía Trebisacce
Diseño de Iluminación: Horacio Medrano
Técnico de Luces: Alejandra Dziewguc
Diseño Gráfico y Fotografía: Ramiro Gomez
Prensa: Laura Brangeri (LBB prensa)
Asistencia de dirección: Gustavo Insaurralde
Producción ejecutiva: Claudio Lentz
Dirección: Horacio Medrano
“Que no hay tan diestra mentira, que no se venga a saber”- Lope de Vega
OBRA: "¿DÓNDE ESTÁ EL GATO?"
MONTEVIDEO (URUGUAY)
ESTRENO 8 DE AGOSTO
TEATRO ENTRE VECINOS
¿DONDE ESTA EL
GATO?
COMEDIA DE HÉCTOR OLIBONI
GRACIELA NOGUEIRA- RUBEN JORDÁN- ALBERTO FERREYRA
PRESENTA: “TEATRO DE LA TERTULIA”
DIRECCIÓN: ALBERTO FERREYRA
TEMPORADA 2012
MONTEVIDEO-URUGUAY
OBRA:"MAS MUERTOS QUE VIVOS" COMO DIRECTOR TEATRAL
TEATRO LA MASCARA - BUENOS AIRES
ESTRENO Más muertos que vivos, de M. Rosa Pfeiffer, en Ciclo de Teatro Argentino en buenos aires
Dentro del Ciclo de Teatro Argentino en La Máscara, se presenta, desde el 26 de mayo, “Más muertos que vivos” de M.Rosa Pfeiffer, con José María López y Raúl Ramos - Dirección: Héctor Oliboni.
Una obra divertida y profunda al mismo tiempo. En un pueblo de provincia, cada vez hay menos habitantes. Se van los jóvenes y quedan los viejos. Se forma una comisión de jubilados para atender el cementerio y los velorios. Al final surge una esperanza y un acto de rebeldía.
Funciones: Sábados 19,30hs en La Máscara. Piedras 736 - Buenos Aires (Argentina) - Telf. 4307 0566. - Entradas $60.
miércoles, 18 de julio de 2012
lunes, 16 de julio de 2012
TANGOS DROGOS Uruguay Julio 2012

Resumen:Tangos Drogos es dramaturgia que intercala la obra poética de Marcel García con tangos y milongas que de manera metafórica o directa no se dedicaron a encubrir la presencia de drogas en la sociedad rioplatense de los últimos cien años. La pandilla de ‘drugos' de La Naranja Mecánica de Kubrick se traslada al sur y adquiere un espíritu orillero, cambiando la ultraviolencia por el malevaje consumidor en un viaje de drogas legales e ilegales a ritmo de bandoneón. La obra confunde la geografía de Montevideo y Buenos Aires en una especie de ensoñación narcótica.
Funciones: domingos a las 20:00.
Género:Tango-Poesía
Calificación:No determinada
Autor:Marcel García
Dirección:Marcel García
Elenco:Albino Almirón - Natalia Bolani - Tomás Vera - Luciano Gallardo
LUGAR: VIEJA FARMACIA SOLIS
fuente
http://www2.cartelera.com.uy/apespectaculofb.aspx?5598
LOS MONOLOGOS DE LA MARIHUANA Uruguay Julio 2012

Resumen:
La obra es una comedia del tipo Stand up comedy, con tres actores en escena que desmorrugan con humor e ironía las creencias, leyendas y datos que circulan alrededor de la marihuana. Es un espectáculo divertido y agudo que articula monólogos y diálogos armados con inteligencia y actuados con ritmo a la vez que se vale del sketch, la parodia y en algunos casos de un gran absurdo.
Duración:1h15'
Calificación:No determinada
Autor:Arj Baker - Doung Benson - Tony Camin
Dirección:Ana Pouso
Elenco:Ana Pouso - Javier Mas - Martín Castro
Localidades:entrada libre.
LUGAR: APARTADO BAR
Fuente
www2.cartelera.com.uy/apespectaculofb.aspx?6358
LORCA-DALI Uruguay Julio 2012

Resumen:La otra mitad cuenta la relación que mantuvieron Salvador Dalí y Federico García Lorca, desde sus años de juventud en la Residencia de Estudiantes de Madrid hasta la muerte del poeta. ¿Una amistad única e intensa o un amor que no pudo ser? ¿Una relación platónica o carnal? La pieza no pretende echar luz a estas preguntas, sino describir, ahondar y plantear nuevas interrogantes sobre una historia de amor entre dos seres que, en este caso, tienen la peculiaridad de ser dos de las figuras artísticas e intelectuales más influyentes del siglo XX.
Funciones: viernes a las 21:00 horas (junio a agosto).
Género:Drama
Calificación:+12 años
Autor:Daniel Bello
Dirección:Sandra Bartolomeo
Elenco:Luciano Álvarez - Andrea Arostegui - Fernanda Bello - Lenin Correa - Carlos Martínez - Sebastián Sena - Martín Campos
Teatro del Museo/ Museo Torres García
Fuente
http://www2.cartelera.com.uy/apespectaculofb.aspx?6436
SUICIDIO A LA URUGUAYA Julio 2012

Resumen:Suicidio a la Uruguaya es una comedia que se detiene en el límite entre el grotesco y el humor negro, para presentarnos un país donde todo parece ser difícil, incluso... suicidarse. Dos únicos personajes, Darío y Hugo, dos tipos muy reconocibles para cualquiera, se encuentran frente a frente en el momento en que Hugo ha tomado la decisión de quitarse la vida
Funciones: sábados de julio y agosto a las 23:00 horas.
Género:Comedia
Duración:1 horaCalificación:
No determinada
Autor:Fabián Chicho Silva
Dirección:Fabián Chicho Silva
Elenco:Camilo López - Daniel Salomone
fuente
http://www2.cartelera.com.uy/apespectaculofb.aspx?5757
CLITEMNESTRA Uruguay Julio 2012

Clitemnestra invita a un banquete de bienvenida para recibir a su marido Agamenón, quien regresa tras 10 años en la Guerra de Troya. El menú estará a cargo de la Chef Natalia Sorrentino. Para ellos: maní tostado con soja, queso marinado con pimentón y especias y olivas maceradas en su aceite con hierbas. Para ellas: antipasto de calabaza y berenjena, hummus de garbanzos y queso con hierbas. El menú del banquete consiste en deliciosas piadinas de pollo, ensalada de estación, tartas de brócoli, queso y calabacín, estofado de carne tipo portuguesa, arroz aromático y variedad de panes, focaccias y grisines. Acompañado por vinos, whisky y agua.
Funciones: todos los lunes de julio y agosto a las 21:00 horas (puntual) en el Bar Paullier y Guaná (Paullier 1252 esq. Guaná).
Fuente
http://www2.cartelera.com.uy/apespectaculofb.aspx?6497
miércoles, 11 de julio de 2012
viernes, 6 de julio de 2012
RIN RIN RENACUAJO Teatro Popular de Medellin Colombia 2012 julio
Ultimas dos funciones!!!
de la obra
RIN RIN RENACUAJO
Lugar: TEATRO POPULAR DE MEDELLÍN
Sábado 7 de julio a las 5 PM
Domingo 8 de julio a las 11 AM
Para ver promo de la obra dar clic en el siguiente link
http://www.youtube.com/watch?v=yir_B7_jCZM
Boletería: $8.000 niños, estudiantes con carné, tercera edad y discapacitados
$16.000 Publico general
Adulto acompañado de un niño descuento del 50%
Informes: 216 6262 – 239 44 95
Calle 48 # 41-13
www.teatropopulardemedellin.com
https://twitter.com/#!/TeatroPopularM
https://www.facebook.com/#!/pages/Teatro-Popular-de-Medell%C3%ADn/128529394080
SESION PLENARIA RED GUATEMALTECA TEATRIO 2012 JULIO
invita a su siguiente plenaria que se llevará a cabo el día
sábado 7 de julio, a las 9:00 hrs.
en Trasbastidores, Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, zona 1
En esta plenaria continuaremos con los trabajos de las comisiones en pro del movimiento teatral guatemalteco y que se armaron en la sesión pasada.
Estas comisiones son:
Organización
Promoción y gestión
Formación e investigación
Comunicación
Producción
Fortalecimiento (incidencias en políticas públicas y otros niveles pertinentes)
Todas y todos están invitados a integrarse a dichas comisiones y trabajar juntos.
¡L@s esperamos!
--
Teatrer@s Chapin@s
teatreros.chapines@gmail.com
Guatemala, Centro América
miércoles, 20 de junio de 2012
NUESTRA SEÑORA DE LAS NUBES Republica Dominicana 2012

Dirección: | |
Claudio Rivera | |
Precio: | |
RD$300.00, Estudiantes $RD200.00 pesos | |
Fecha: | |
Viernes 29, Sabado 30 de junio a las 8:30 PM y el domingo 1ro de Julio de 2012 a las 6:30 PM | |
Lugar: | |
Teatro Guloya. Calle Arzobispo Portes, 205. Zona Colonial | |
Productor: | |
N/A | |
Se estará presentando en el Teatro Guloya la obra: Nuestra Señora de las Nubes. Con las actuaciones de Claudio Rivera y Viena González. Este es un montaje teatral que divierte y a la vez nos hace reflexionar. fuente http://www.teatro.com.do/item.php?id=172 |
LOS TRES CORNUDOS Puerto Rico 2012

Producciones Aleph, celebrando su 25 aniversario, presenta:
Los 3 Cornudos, escenario anónimo de la Commedia Dell'Arte
Dirigida por Rafael Fuentes
Los tres cornudos, retrata la condición humana a través del ojo de la comedia. Los personajes interpretados por un elenco de actores profesionales con vasta experiencia, retratarán las debilidades que al día de hoy, prevalecen en nuestra sociedad. Sin embargo, por encima de todo ello prevalecen la alegría y el disfrute de la vida. Completan el montaje teatral el reconocido ceramista y arquitecto Jaime Suárez en la escenografía, la diseñadora de vestuario Gloria Sáez y el diseñador de luces Profesor Eduardo Bobrén.
Con...
Magali Carrasquillo
Carlo Feliciano
Ramfis González
Luis Felipe Meléndez
Gerardo Ortiz
Marcelino Puig
Evelyn Rosario
Carmelo Santana
Provi Seín
9 y 10 de junio de 2012 ~ 16 y 17 de junio de 2012
Sábados 8:30 p.m. ~ Domingos 4:00 p.m.
Entrada General $20 + IVU y Cargos
Estudiantes con ID, envejecientes, sordos y ciegos $10 + IVU y Cargos
No se lo pueden perder!!!!
Producciones Aleph 787-599-9899
Fuente
http://www.facebook.com/events/283114098451962/permalink/289523564477682/
TRES DECADAS DE TEARTO ECUATORIANO (1960-1990) Ensayo de Rodríguez Abad
BUSQUEDA DE UNA EXPRESION NACIONAL
Dr. Franklin Rodríguez Abad
ecuatoriano de las tres últimas décadas, y cuyo eje se remonta a los años 60. Agudas
transformaciones en el contexto socio-cultural, nacional e internacional, infieren en la
transformación de la cosmovisión de la intelectualidad emergente, la cual iba a
preliminar al discurso espectacular de las décadas comprendidas entre 1960 y 1990. La
movilidad e inestabilidad del movimiento teatral ecuatoriano, requiere de criterios de
selección, que nos permitan destacar los aspectos más relevantes de este proceso. Un
bosquejo histórico (Anexo:..) complementa este trabajo con una descripción
cronológica de las puestas en escena."
Léalo completo en el siguiente enlace
http://www.freiestheater.de/tresdecadasdeteatroecuatoriano.pdf
LA REPUBLICA ANALOGA Ecuador 2012

"La República Análoga" - Teatro Malayerba | ||||||||||||||||
| ||||||||||||||||
La obra nos cuenta como un grupo de intelectuales, cuya singularidad reside en su marginalidad y disconformidad con la realidad en la que viven, son llamados a conformar una especie de sociedad secreta que tiene como fin crear una república análoga, un país utópico. Entrada: $10,00 A la venta en boleterías del Teatro Nacional Sucre, Musicalísimo Ticket Show CCI, El Bosque, Mall El Jardín, El Recreo, Concesionarios ValleMotors Cumbayá y Valle de los Chillos. fuente http://www.teatrosucre.org/nosotros/nuestros-ensambles/1078.html |