miércoles, 9 de enero de 2013
TEATRO BREVE en la Sala Reculá del Ovejo Cartagena Colombia 2013
La
Escuela Taller Zambo Teatro Tiene el gusto de invitarlos a su apertura
de inicio de año con el estreno de dos obras de TEATRO BREVE.
1. "LA VISITA" del dramaturgo ALBERTO LLERENA
2. "HOMBRE X" del dramaturgo RÉGULO AHUMADA SURBARÁN; i
Fuente
Reculá del Ovejo (Perfil Facebook)
1. "LA VISITA" del dramaturgo ALBERTO LLERENA
2. "HOMBRE X" del dramaturgo RÉGULO AHUMADA SURBARÁN; i
Fuente
Reculá del Ovejo (Perfil Facebook)
LABORATORIO DE TEATRO CALLEJERO Quijotadas Ecuador 2013

El laboratorio nace como una necesidad de experimentar diversas técnicas que pueden ser aplicadas a la creación de un espectáculo para espacio abierto ; creemos que es distinto hacer "teatro en la calle" que hacer "teatro para la calle".
Nos proponemos investigar a través de distintas técnicas algunos temas entre los que destacan: "La comparsa y el teatro festivo andino","Los juglares y la narración escénica","Clown y artes circenses" y " Arte callejero: performance y arte contextual".Cada laboratorio concluirá con el montaje de una muestra que será difundida en varios eventos y sectores.
Duración: 5 meses
Días: Miércoles y viernes de 18h00 a 20h30
Inicio: 16 de enero
Lugar: Centro Cultural Quijotadas ( Riofrío OE 4 42 y Venezuela)
Más información: 2541725 o escribir a corp.quijotadas@yahoo.es
CONTENIDO:
Zancos
Música
Danza
Expresión Corporal
Acrobacia
Entrenamiento Vocal
Como parte del laboratorio se realizarán algunas charlas con especialistas en el tema.
Más información podrán encontrar en el siguiente link : http://
La Corporación Quijotadas es una ONG de Desarrollo Cultural legalizada mediante el Acuerdo N. 27 del Ministerio de Cultura del Ecuador; que desarrolla proyectos que promuevan el desarrollo integral de la actividad cultural de los países en los cuales trabaja (Ecuador y Bolivia), mediante la gestión de las iniciativas propuestas por sus integrantes, artistas y colectivos independientes.Está conformada por estudiantes, ex- estudiantes, egresados y licenciados de la Escuela de Teatro de la UCE, así como de la Escuela de Artes Plásticas, que además de su formación académica han recibido formación con grupos nacionales e extranjeros.
Son los realizadores del Festival Internacional de Teatro Callejero "EnQentro en el Espacio Público" que hasta la fecha tiene 2 ediciones y ha contado con la presencia de grupos de teatro callejero de Colombia, Perú, Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, España y Ecuador con más de 50 "tomas de espacio público". Así como del Circuito Itinerante de Arte Callejero "Vamos a la Toma de la Plaza" que hasta la fecha tiene 2 ediciones y ha trabajado con más 24 grupos de teatro del país y ha realizado más de 90 "tomas de espacio público" en plazas y parques de la capital. Sus inicios se remontan al año 2006 cuando con su grupo de teatro compró los derechos de la obra “Domitilo,rey de la rumba” al grupo TECAL de Colombia, obra con la cual tuvieron la oportunidad de viajar el año 2009 al Festival Internacional de Teatro Callejero de México Guanajuato . A través de su proyecto la Murga del Torobarroso ha experimentado con el formato comparsa participando con algunas temáticas a lo largo de estos años. La Corporación Quijotadas tiene además experiencia en el diseño y construcción de elementos escenográficos,y durante los últimos 5 años ha quedado en los primeros lugares del Concurso de Años Viejos de la Av. Amazonas.
En el año 2011, decidió consolidar el grupo al hacer que sus proyectos Murga del Torobarroso y Compañía de Teatro Molinos de viento pasen a ser parte de un sólo proyecto a través la creación de su Laboratorio de Teatro Callejero ; mediante el cual desean experimentar a través de diversas técnicas la realización de espectáculos para el aire libre.
Fuente
Corporación Quijotadas Ecuador
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10200389527039590&set=a.1867315881460.2113790.1197941221&type=1&theater
viernes, 4 de enero de 2013
CARTELERA XIV TEMPORADA DE TEATRO CARTAGENERO
CURSOS TEATRO GRATIS UNIVERSIDAD DE CHILE Departamento de Teatro Enero 2013 (Chile)
Departamento de Teatro realiza cursos gratuitos durante Enero
Departamento de Teatro realiza cursos gratuitos durante Enero
- Documentos adjuntos
- Nómina cursos y horarios
- Nómina de académicos
En el marco de la actividad denominada
"Universidad abierta al arte teatral" destacados académicos del
Departamento dictarán doce cursos gratuitos durante el mes de enero con
el fin de reafirmar el compromiso público de la institución con la
ciudadanía.
Es una iniciativa inédita y una señal clara del compromiso de los académicos del Departamento de Teatro de la Facultad de Artes (Detuch) con el acceso al arte en el país. Durante el mes de Enero, un grupo de destacados profesionales de las artes escénicas, que además son profesores de la Universidad, dictarán una docena de talleres a los que se podrá acceder de manera gratuita.Las opciones van desde cursos más bien prácticos como Taller de Actuación, Taller de Acrobacia Teatral o Taller de Máscaras, y otros más teóricos como el Taller de Dramaturgia o el Seminario Cuerpo y Teatralidad.
Los interesados deberán solicitar la ficha de postulación al correo extensiondetuch@gmail.com y enviarla a la misma dirección hasta el 4 de Enero de 2013. Los seleccionados serán notificados vía telefónica o correo electrónico.
Los seleccionados podrán optar a un máximo de 2 talleres y será responsabilidad del postulante asegurarse que esos talleres no se dicten en los mismos horarios y fechas. Por otro lado, deberán cumplir con un 100% de asistencia y estricta puntualidad para poder acceder a la certificación correspondiente.
"Universidad abierta al arte teatral" se realizará entre el 7 y el 26 de Enero (de lunes a sábado) en la Sede Pedro de la Barra (Morandé 750).
Curso | Profesor | Horario | Sala |
Taller de Dramaturgia | Mauricio Barría | Del 7 al 24, lunes y jueves de 10:15 a 13:30 hrs. | Sala 37 |
Taller de Dirección Teatral | Abel Carrizo- Muñoz | Del 15 al 26, martes, jueves y sábado de 10:15 a 13:30 hrs. | Sala Bernardo Trumper |
Taller de Actuación | Jesús Codina | Del 15 al 26, martes, jueves y sábado de 10:15 a 13:30 hrs. | Sala Andrés Pérez |
Taller de Rítmica Corporal | Hiranio Chávez | Lunes 7, martes 8, jueves 10, lunes 21, martes 22 y jueves 24 de 10:15 a 13:30 hrs. | Sala Eugenio Guzmán |
Taller de Acrobacia Teatral | Igor Pacheco | Viernes 11, lunes 14, martes 15, miércoles 16, lunes 21 y martes 22 de 08:30 a 11:45 hrs. | Sala Enrique Noisvander |
Seminario Cuerpo y Teatralidad | Héctor Ponce | Del 8 al 12, martes, jueves y sábado | Sala Víctor Jara |
Taller de Vestuario Experimental | Monserrat Catalá y Alejandra Alafageme | Del 9 al 18, miércoles y viernes de 10:15 a 13:30 hrs. | Sala 23 |
Taller de Actuación | Marco Espinoza | Del 7 al 18, lunes, miércoles y viernes de 10:15 a 13:30 hrs. | Sala Andrés Pérez |
Taller de Diseño y Espacio Escénico | Germán Droghetti | Del 15 al 26, martes, jueves y sábado de 10:15 a 13:30 hrs. | Sala 28 A |
Taller de Máscaras | Verónica Navarro | Del 7 al 18, lunes, miércoles y viernes de 10:15 a 13:30 hrs. | Sala Taller escenografía |
Taller de Iluminación | Manuel Pérez | Del 7 al 18, lunes, miércoles y viernes de 10:15 a 13:30 hrs. | Sala Bernardo Trumper |
Taller de Pilates para Actores | Jenny Pino | Del 8 al 24, martes y jueves de 12:00 a 13:30 hrs. | Sala Enrique Noisvander |
Gabriela González Fajardo, Periodista Facultad de Artes, Comunicaciones Detuch.
Jueves 3 de enero de 2013
Fuente
http://www.artes.uchile.cl/noticias/88034/departamento-de-teatro-realiza-cursos-gratuitos-durante-enero
XIV TEMPORADA TEATRO CARTAGENERO (Cartagena, Colombia) 2013
viernes, 21 de diciembre de 2012
GRUPO HUNCHOUEN del Teatro LAS MASKARAS (1973, Guatemala)
Fuente: Programa del Grupo de Teatro HUNCHOUEN del Teatro LAS MASKARAS, que funcionó en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala en la Década de 1970.
Cortesía de Sonia López (Actriz guatemalteca, década 1970) (Archivo persona, Guatemala, Guatemala)
EL BAILE DE LA CONQUISTA (Preparativos, 1971, Guatemala) dirigida por Manuel Jose Arce
Fuente: Programa "El Baile de la Conquista" (1971, Guatemala)
Cortesía de Sonia López (Actriz guatemalteca, década 1970) (Archivo personal, Guatemala, Guatemala)
jueves, 20 de diciembre de 2012
LA SEÑORITA JULIA (Chile, 2012) critica teatral por Sebastian Ramirez
Colaboración Especial de Sebastían Ramírez (Chile) para Revista Sketch, 2012. Derechos Reservados por el autor.
Publicado por
Mauricio Estanislao López Castellanos
en
12/20/2012 07:44:00 p. m.
No hay comentarios:

Etiquetas:
artes escenicas chile critica teatral sebastian ramirez,
la señorita julia critica teatral sebastian ramirez chile 2012,
la señorita julia teatro chile artes escenicas sebastian ramirez critica 2012
EL PRINCIPE DEL ESCORIAL (Programa, 1971) Guatemala dirigida por Carlos Menos-Deka
Fuente
Cortesía de Sonia López (Actriz Guatemalteca, década 1970) (Archivo personal, Guatemala, Guatemala)
Cortesía de Sonia López (Actriz Guatemalteca, década 1970) (Archivo personal, Guatemala, Guatemala)
Publicado por
Mauricio Estanislao López Castellanos
en
12/20/2012 10:10:00 a. m.
No hay comentarios:

Etiquetas:
artes escenicas latinoamerica guatemala carlos menkos-deka,
el principe del escorial guatemala 1971 carlos menkos-deka,
programa artes escenicas el principe del escorial 1971 carlos menkos-deka
CARLOS MENKOS-DEKA Dramaturgo Guatemala 2012 Homenaje
Este post es un brevísimo homenaje digital al arduo esfuerzo y entrega del Dramaturgo, Actor y Director Teatral CARLOS MENKOS-DEKA. Para honrar a tod@s los chapines y su arte en este CAMBIO DE ERA MAYA. Bendiciones a Tod@s nuestr@s visitantes.
Fuente Cortesía de Sonia López (actriz guatemalteca década 1970) (Archivo personal, Guatemala, Guatemala)
Fuente Cortesía de Sonia López (actriz guatemalteca década 1970) (Archivo personal, Guatemala, Guatemala)
LA TERTULIA DEL VIERNES Cartagena Colombia Diciembre 2012
La Tertulia del Viernes 21 de diciembre
Programación semanal No. 35 – Año
2012
- Entrada Libre -
6:00 p.m.
VideoApartes.
De nuestro archivo videográfico proyectamos “Las
aventuras del biblio-viajero” obra a cargo del grupo teatral Pa’payasos.
Actúan; Einer
Gutiérrez, Jorge Mario Angulo, Marián Ortega y Yacer Ballestas.
Dirección Artística: Jorge
Mario Angulo.
6:30 p.m. La grafomanía en
Colombia
La
relación música-literatura nos convoca a elaborar análisis sobre las
argumentaciones de los escritores de música y los músicos populares
en esta video-tertulia-conversatorio
Expositores: Luis Gómez
Flórez y Heriberto Martínez. Moderador: Remberto Campo
Espacio para el piscolabis
El Centro de Documentación Teatral finalizará su programación con la
proyección de videos musicales invitándole a saborear el licor de los dioses.
******************
Fuente: Cortesía de
Centro de Documentación Teatral
Jueves de cine: Alberto Llerena – Logística y Comunicaciones: Luis
Fernando Gil - Dirección general:
Carlos Ramírez
Asociación Distrital de Teatristas
Independientes de Cartagena- Sala de teatro Reculá del Ovejo
Dirección: Centro Histórico, calle de
la Reculada del Ovejo - bóveda 1 del baluarte San Lucas -
(Frente a la
urbanización La Serrezuela) Informes en el tel. 3156545343 - 3166134650
miércoles, 19 de diciembre de 2012
UNA HISTORIA SIN IMPORTANCIA Teatro Guatemala Diciembre 2012
Publicado por
Mauricio Estanislao López Castellanos
en
12/19/2012 06:19:00 a. m.
No hay comentarios:

Etiquetas:
artes escenicas latinoamerica guatemala una historia sin importancia 2012,
mariama arenas una historia sin importancia 2012 artes escenicas,
una historia sin importancia teatro guatemala diciembre 2012
NEWTON Historia de manzanas Teatro Argentina 2012
AUN NO ES TARDE (Monologo) Teatro Colombia 2012
Publicado por
Mauricio Estanislao López Castellanos
en
12/19/2012 06:13:00 a. m.
No hay comentarios:

Etiquetas:
artes escenicas casa del teatro colombia 2012 diciembre pipe oliveros,
artes escenicas latinoamerica colombia casa del teatro 2012,
aun no es tarde casa del teatro colombia diciembre 2012 pipe oliveros
CLERICO SARAMBI Teatro Paraguay 2012
ASILO DIGO YO Guatemala 2012
9no ENCUENTRO IBEROAMERICANO DE TEATRO ENERO 2013
Publicado por
Mauricio Estanislao López Castellanos
en
12/19/2012 05:49:00 a. m.
No hay comentarios:

Etiquetas:
artes escenicas encuentro festival teatro 2013 enero,
festival de teatro 2013 enero artes escenicas iberoamerica,
red iberoamericana de artes escenicas ridae 9no encuentro teatro iberoamericano 2013
martes, 18 de diciembre de 2012
RENE GARCIA MEJIA "EL MUCHACHON" Del Teatro Guatemalteco por Ernesto Merida
jueves, 6 de diciembre de 2012
II FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CALLEJERO 2012 ECUADOR
Publicado por
Mauricio Estanislao López Castellanos
en
12/06/2012 09:31:00 a. m.
No hay comentarios:

Etiquetas:
festival teatro callejero quito ecuador 2012 artes escenicas latinoamerica,
II FESTIVAL DE TEATRO CALLEJERO QUITO ECUADOR 2012,
revista sketch teatro independiente latinoamericano diciemebre 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)