martes, 19 de julio de 2011

MI FAMILIA EN POBREZA de Por Siempre Teatro (fotos)




Caracteristico del teatro de este grupo, la comedia, funde la denuncia y la reflexión de las desigualdades humanas, las contradicciones sociales y la doble moral de un lugar, tan común como cualquiera, tan propio como todos, haciendo gala de su experiencia, actrices como Zandra Amezquita junto con otr@s quienes tienen larga trayectoria de trabajo escènico (desde el Teatro Bufo, durante las épocas más terribles de represión social) que muestra su estética teatral en un espacio que hace al espectador más crítico del contexto. Parodia del slogan de un programa gubernamental, donde se muestra las aventuras de los guatemaltecos.

Utrillo


fuente Fotos:
Perfil Facebook
Por Siempre Teatro

SEMINARIOS SOBRE SHAKESPEARE POR MONICA MAFFIA EN LA SOCIEDAD CIENTIFICA ARGENTINA

SOCIEDAD CIENTIFICA ARGENTINA
SEMINARIOS SOBRE SHAKESPEARE
POR MONICA MAFFIA


INFORMACION

Av. Santa Fe 1145 C.A.B.A. Te. 4816-4745/5406

Email sociedad@cientifica.org.ar

www.institutoblaquier.com.ar


seminarios sobre SHAKESPEARE a cargo de Mónica Maffía


EDUARDO III

Es casi impensable que uno pueda leer una obra "nueva" de Shakespeare y sin embargo -en carácter de primicia- CORREGIDOR publicó el año pasado EDUARDO III en la primera traducción al castellano para América Latina, a cargo de la especialista Mónica Maffía, egresada con honores de una universidad británica (Middlesex University), que obtuvo por este trabajo el Premio Mayor "Teatro del Mundo" otorgado por 65 investigadores y críticos de la UBA.

Encuadrada en el ciclo de obras históricas, la trama de EDUARDO III se concentra en el origen de la Guerra de los CIen Años por el reclamo dell trono de Francia por parte del Rey Eduardo III de Inglaterra y el surgimiento heroico del llamado "Príncipe Negro", Eduardo, Príncipe de Gales.
En esta obra temprana recientemente incorporada al canon shakespereano, se pueden descubrir varios de los temas que el joven Shakespeare continuaría madurando en otras obras.


Duración: un cuatrimestre

Comienzo: Viernes 5 de agosto

Horario de 11 a 13 hs.

$140.- mensual



ENFRENTAR "La Tempestad"



Este año se cumplen 400 años del estreno de la última obra de Shakespeare que aún esconde enigmas que no han sido descifrados, pero que empiezan a asomar a la luz a raíz de nuevas teorías. Analizaremos la estructura, los temas centrales, los personajes, el valor y la función de lo oculto en la época isabelina y en particular en esta obra.

Son 10 encuentros

Comienzo miércoles 3 de agosto

Horario de 11 a 13 hs.

$140.- mensual

domingo, 17 de julio de 2011

LABORATORIO TEATRAL TEMPORADA 2011 UNIVERSIDAD RAFAEL LANDIVAR (ENTRADA GRATUITA)


Queridos compañeros:

Los invitamos a acompañarnos a la temporada de Doce calle esquina, presentada por el Laboratorio teatral de la URL. Somos sus compañeros: Mariam Arenas, Esvin López (Yuyo), René Estuardo Galdámez, Noé Roquel y Patricia Orantes.
Si desean reservar el parqueo más cercano al salón por favor comuníquense con Kristel Sierra: ksierra@url.edu.gt
PBX 24262626 ext 3151

ADMISION GRATUITA!!!!

viernes, 15 de julio de 2011

PROXIMAMENTE EL ENSAYO "EL LIGHT TASTE Y EL TEATRO LATINOAMERICANO DEL NUEVO SIGLO"






Este ensayo, es una interpretación, que a lo largo de más de cinco años,
refiere un acercamiento a ciertas caracterìsticas de las artes escénicas
en una transición que revivió el espacio cultural de nuestra nación.




EL LIGHT TASTE Y EL TEATRO LATINOAMERICANO DEL NUEVO SIGLO
(ENSAYO)





INTRODUCCIÓN
Esta obra, más pragmática que una formalidad
académica, de las que no dudo sobrará tanto en nuestro
país como en todo el orbe; es un ejercicio humano por
una de las manifestaciones del Arte que en lo personal
para mí trascienden mi tiempo y esencia, por lo que esa
es la única génesis de este ensayo.
Como todo documento impreso requiere un orden físico
que le permita al lector encontrar su estructura, esta
obra se plantea en dos: la primera, interpretaciones
realizadas con base en textos teatrales de dramaturgos
latinoamericanos (activos la mayoría así también
entrevistas), que en este nuevo siglo brindan un
referente ideal para acercarse al desenvolvimiento del
Teatro Latinoamericano del Nuevo Siglo, de ahí el titulo
del capítulo. Estas interpretaciones no se formulan con
la exégesis de los críticos fundamentalistas de la
Historia del Teatro, son líneas paralelas al de un
espectador activo de este Arte.
La segunda parte, es en sí, la configuración de una de
las tendencias del ejercicio del espectáculo en las artes
escénicas, y que fruto de la conocida Literatura Light,
ha decantado también en el teatro, así como ha
estimulado nuevos espacios tanto para el espectador
como para los actores, directores y también, por
contradictoria lógica a los dramaturgos. Esta reflexión
se enfoca, primordialmente a Guatemala, pero, no
implica ni limita a que sólo se den ciertas condiciones
en este país, cuando por coincidencias socioculturales
de toda la región latinoamericana, pueden ser más
semejantes de lo que se creen.


Utrillo
Mauricio Estanislao López Castellanos
Guatemala 2011

martes, 12 de julio de 2011

TERCERA LLAMADA PROGRAMA RADIAL TEATRO GUATEMALTECO TGW PRIMER ANIVERSARIO


Hora
Martes, 12 de julio · 19:00 - 20:00
Lugar
TGW 107.3 FM

ESTAMOS CUMPLIENDO UN AÑO, ESCUCHANOS EN TGW, TENDREMOS INVITADOS ESPECIALES.

TITERE FUE EN FILGUA GUATEMALA 2011




Estimad@s, es un gusto invitarles a las presentaciones que la compañía Títere fue! llevará a cabo en la Feria Internacional del Libro en Guatemala. Habrá teatro en miniatura, de papel y títeres.

El espejo de lida sal (de Miguel Angel Asturias), obra de teatro en miniatura y títeres para público a partir de los 12 años.
Ay rosita!, obra de teatro en miniatura para toda la familia
Una puerta a la imaginación (Lecto Aventuras), obra de teatro de papel, cuentería y narración para niñ@s de los primeros años del nivel primario.


Vivamos ésta fiesta de los libros en la Filgua 2011!!
--
Tìtere fue!
Taller y teatro de tìteres

Web oficial:
www.tallertiterefue.com

Blog:
www.tallertiterefue.jimdo.com

martes, 5 de julio de 2011

TALLER ARTES ESCENICAS 2011 GUATEMALA CENTRO CULTURAL ESPAÑA GRATUITO


TALLER PRODUCCION PROYECTOS AUDIOVISUALES 2011 BECAS

La Fundación Muñecos por el Desarrollo ha elaborado un ambicioso y original proyecto de cooperación cultural al desarrollo que pretende, a partir de un eficaz programa de formación, capacitar a los participantes para producir contenidos audiovisuales, productos multimedia y crear un programa de TV infantil con muñecos, dirigido a los niños y niñas del mundo, con el fin de transmitir valores universales que profundicen en la diversidad, el respeto, la integración, la igualdad y la tolerancia entre las personas de las distintas razas y culturas.

Se convocan 6 plazas por país participante (un total de 30 plazas).

Perfil de los Candidatos:

Licenciados o con experiencia acreditada en Artes Plásticas, Arte Dramático, Títeres, Producción y Técnico Audiovisual.
Ver más detalles en: http://www.munecosxdesarrollo.org/proyecto/candidatos

Qué ofrece la Fundación M x D:


9 horas diarias (de lunes a viernes) de formación durante 6 meses en República Dominicana, en las instalaciones de la CERTV (Televisión Pública Dominicana). Fechas aproximadas previstas: finales de enero a finales de julio de 2012.
Alojamiento y manutención durante el periodo formativo.
Una beca mensual durante el periodo formativo.
Una beca (capital semilla) a los grupos que se constituyan en núcleos de producción en cada uno de sus países.


Interesados en aplicar enviar información a: formacion@ccespana.com.gt con copia al e-mail de la Fundación: info@munecosxdesarrollo.org

Más información adjunta.

Saludos cordiales,



Yanira Gálvez Bolaños
Coordinadora Cultural
LOGO CCEG
Via 5, 1-23, Cuatro Grados Norte, zona 4
Ciudad de Guatemala
Tels. (502) 2385-9066 / 67 / 70
coordinacion.cultural@ccespana.com.gt
www.cceguatemala.org

BENITO K EL PRESIDENTE TEATRO GUATEMALA 2011 TEMPORADA


Hora
Sábado, 09 de julio · 19:00 - 21:00


Lugar
TEATRO FRAGRACI
20 calle 23-80 z 10
Guatemala


por
Teatro Fragraci


Es un gusto poder invitarlos al estreno de "BENITO K EL PRESIDENTE" y así contar con su grata presencia.

ANTONIO GONZALEZ TITIRITEATRO GUATEMALA TGW TERCERA LLAMADA RADIO

Martes 28 de junio

El invitado especial del día de hoy será

Antonio González

Dramaturgo y Titiritero

Escúchenos por TGW 107.3 FM o por la web www.radiotgw.gob.gt

También tendremos la transmisión de la columna de

Mercedes Blanco


Conducido por René Estuardo Galdámez, Nelly Castillo
y Yara Contreras. Producido por Luis Morales.


--
Teatrer@s Chapin@s
teatreros.chapines@gmail.com
www.upguatemala.com
upguate@gmail.com
www.academiadeteatroup.blogspot.com
www.teatrored.org
www.elrabinalachiguatemala.org
lared@teatrored.org

Guatemala, Centro América

EL ESTRAGO EN SOLO TEATRO de LUIS FERNANDO MIDENCE Guatemala 2011

Muy buenos días!

Es un placer saludarle. Mi nombre es Luis Fernando Midence y este mes
de agosto estaré realizando mi segundo montaje en los escenarios del
país con la comedia fina "El Estrago" en Solo Teatro. Le comparto
varios enlaces de video, fotos, afiches e información acerca del
proyecto, esperando nos puedan compartir con sus lectores,
radio-escuchas y seguidores en medios sociales en línea.

Cualquier pregunta que tenga al respecto, por favor no dude en
comunicarse conmigo. Le agradezco mucho su apoyo y quedo pendiente de
su confirmación.


Saludos muy cordiales,

Luis Fernando Midence
Director General, GuatGuy Producciones
guatguyprod@gmail.com
(502) 5529-4082


SINOPSIS

El Estrago relata el conflicto cómico entre dos parejas de esposo que
sus niños tuvieron un altercado en el parque de juegos, concluyendo
con uno de ellos con dos dientes incisivos rotos. Los padres se han
reunido para disculparse y discutir lo de los gastos médicos, pero
gradualmente la civilidad desaparece, cuando los cuatro no pueden
llegar a un acuerdo.

PRESENTACIONES

Lugar: Solo Teatro, Avenida Las Américas 7-20 zona 13 Centro Comercial
Real América
Fechas: días miércoles y jueves, 3, 4, 10, 11, 17, 24 y 25 de agosto
Horario: 20:00 hrs.
Admisión: general Q60.00, estudiantes con carné Q50.00

ELENCO

Silvia Beteta – Annette
Andrea Castillo – Verónica
Alejandro “Toté” Ponce – Álvarohttp://www.blogger.com/img/blank.gifhttp://www.blogger.com/img/blank.gif
Pablo Velásquez – Miguel

Video promocional: http://youtu.be/gXrhQyNxlY0

Entrevista Toté & Silvia: http://youtu.be/IOoSUKZdRas

PRODUCCIÓN

Luis Fernando Midence (director y productor) acaba de realizar en mayo
la obra ganadora al premio Pulitzer La Madriguera en el Teatro de
Bellas Artes. El Estrago será su segunda producción de teatro bajo su
empresa GuatGuy Producciones. Además de producir teatro y cine aquí en
Guatemala, Luis Fernando labora como animador del programa de radio
“90nite” por KISS FM 97.9 de lunes a jueves a partir de las 20:00
horas.

Además de La Madriguera y El Estrago, Luis Fernando a producido y
dirigido varias obras de teatro, incluyendo The Goat or, Who is
Sylvia? de Edward Albee, Romeo & Julieta de William Shakespeare,
Courting Prometheus de Charles Forbes, y Of Apocalypse and Cappuccino
de Ted Brengle. Como actor escénico a protagonizado las obras de
teatro La Madriguera, The Cabinet of Dr. Caligari, The Dead Man’s
Apartment, Scorching Heat y Some People.

Como productor y director de cine, sus cortometrajes han participado
en múltiples festivales en Nueva York, San Francisco, Dallas, San
Diego, Miami, Tampa, Cincinnati, y Los Ángeles. Dentro de ellos
destacan One On One, Uncertain, More Coffee, Cuando sea diputado y
Affinity.

Luis Fernando recibió su licenciatura en Comunicaciones de la
Universidad Loyola en Nueva Orleáns, su maestría en Producción de Cine
de la Universidad de Miami en la Florida, su maestría en Artes
Teatrales de Universidad Miami en Ohio, y su maestría en Humanidades
de la Universidad de Texas en Dallas. Además de estudiar producción y
dirección, Luis Fernando entrenó como actor en Creative Workshops en
Miami bajo la dirección de Stewart Salomon y en New Actors Workshop en
Nueva York bajo la dirección de George Morrison.

Luis Fernando es el director general de GuatGuy Producciones, empresa
dedicada al cine y teatro en Guatemala.

@guatguy
guatguy.tumblr.com



--
Teatrer@s Chapin@s
teatreros.chapines@gmail.com




--
Teatrer@s Chapin@s
teatreros.chapines@gmail.com
www.upguatemala.com
upguate@gmail.com
www.academiadeteatroup.blogspot.com
www.teatrored.org
www.elrabinalachiguatemala.org
lared@teatrored.org

Guatemala, Centro América

LOS COMEDIANTES 15 ANIVERSARIO TEMPORADA 2011


LOS COMEDIANTES CELEBRAN 15 AÑOS EN LAS TABLAS DE GUATEMALA

El proximo mes de Julio el grupo los comediantes estará celebrando su 15 aniversario de permanencia en las tablas guatemaltecas y lo haran llevando a escena la comedia que los dio a concoer no solo en Guatemala sino en el extranjero. "2 Huitecos Sueltos en New York", un clasico de la comedia guatemalteca y obra pionera de este género, ahora con nuevas escenas y un libreto adaptado a las cituaciones diarias del guatemalteco.

La cita es a partir del viernes 01 de julio en SOLO TEATRO y estaran en temporada unicamente por diez semanas, los dias viernes y sabados a las 20:30 Hrs.

"En realidad el grupo celebra 16 años de fundacion, pero el año pasado no pudimos celebrar nuestros 15 años como se queria y decidimos posponer la celebracion para el 2011, en una sala de teatro como hace mucho no lo hacemos pues estos ultimos años solamente hemos estado en cafes teatros", asi dijo Jairon Salguero productor, director y autor de muchas de las obras del grupo.

"Estamos mas que contentos, celebrar 15 años como grupo no es facil, y mas con exito, pues somos una de las compañias teatrales mas reconocidas en el medio guatemalteco y mantener este profesionalismo pero sobre todo mantener un publico que nos sigue eso es lo mas dificil, pero estamos contentos de haber llegado hasta aqui y todo lo que nos falta" dijo Marlene Mancilla una de las fundadoras del grupo.

"De los 16 años del grupo yo solamente llevo 12 pero creo que me toco vivir la mejor epoca del grupo, no pase los años duros cuando casi no llegaba gente al teatro (RIE) hemos viajado, nos hemos presentado en centroamerica, en canada y en estados unidos con mucho exito y para culminar la celebracion este año tambien nos vamos de gira, pero eso todavia no es oficial" Edgar Wong otro de los integrantes del grupo.

Redacción
Los Comediantes
Abril 15 2011

PREMIO CASA DE LAS AMERICAS [TEATRO] 2012 CONVOCATORIA

CONVOCATORIA AL PREMIO LITERARIO CASA DE LAS AMÉRICAS 2012

Del 16 al 26 de enero
La Casa de las Américas convoca para el año 2012 a la LIII edición de su Premio Literario. En esta ocasión podrán concursar obras inéditas en los siguientes géneros y categorías: a) teatro, b) literatura para niños y jóvenes, c) Premio de estudios sobre latinos en los Estados Unidos y d) Premio Extraordinario de estudios sobre la presencia negra en la América contemporánea.

Además, se convoca a la literatura brasileña (con libros de no ficción escritos en portugués y publicados en esa lengua durante el bienio 2010-2011) y a la literatura caribeña en francés o creol (con libros publicados durante el período 2008-2011).

Los autores concursantes en teatro, literatura para niños y jóvenes, Premio de estudios sobre latinos en los Estados Unidos y Premio Extraordinario deberán regirse por las siguientes

BASES
1. Podrán enviarse obras inéditas en español en teatro, literatura para niños y jóvenes y Premio Extraordinario. Se considerarán inéditas aun aquellas que hayan sido impresas en no más de la mitad.

2. En teatro y literatura para niños y jóvenes solo podrán participar autores latinoamericanos, naturales o naturalizados.

3. En el Premio de estudios sobre latinos en los Estados Unidos podrán concursar autores de cualquier nacionalidad con un libro de ensayo publicado entre los años 2009-2011 sobre temas (tanto artístico-literarios como histórico-sociales) relacionados con la presencia latina en aquel país. En este caso los libros pueden haber sido editados en español o inglés.

4. En el Premio Extraordinario de estudios sobre la presencia negra en la América contemporánea podrán concursar autores de cualquier nacionalidad con libros de ensayo escritos en español y relacionados con el tema, tanto en lo tocante a aspectos artístico-literarios como histórico-sociales.

5. Los autores deberán enviar dos (2) ejemplares, y, en el caso de las obras inéditas, mecanografiados, a dos espacios y foliados. Las obras no excederán en ningún caso de las quinientas (500) páginas.

6. Ningún autor podrá enviar más de un libro por género, ni participar con una obra en proceso de impresión, aunque esté inédita, o que haya obtenido algún premio nacional o internacional u opte por él mientras no se haya dado el fallo del Premio Casa de las Américas. Tampoco podrá participar en un género en el que hubiera obtenido ya este Premio, en alguno de los cuatro años anteriores.

7. Se otorgará un premio único e indivisible por cada género o categoría, que consistirá en 3000 dólares o su equivalente en la moneda nacional que corresponda, y la publicación de la obra por la Casa de las Américas. Se otorgarán menciones si el jurado las estima necesarias, sin que ello implique retribución ni compromiso editorial por parte de la Casa de las Américas.

8. Las obras serán firmadas por sus autores, quienes especificarán en qué género desean participar. Es admisible el seudónimo literario, pero en este caso será indispensable que lo acompañe de su identificación. Los autores enviarán sus respectivas fichas biobibliográficas.

9. La Casa de las Américas se reserva el derecho de publicación de la que será considerada primera edición de las obras premiadas, hasta un máximo de 10 000 ejemplares, aunque se trate de una coedición o de reimpresiones coeditadas. Tal derecho incluye no sólo evidentes aspectos económicos sino todas las características gráficas y otras de la mencionada primera edición.

10. Las obras deberán ser remitidas a la Casa de las Américas (3ra y G, El Vedado, La Habana 10400, Cuba), o a cualquiera de las embajadas de Cuba, antes del 31 de octubre del año 2011.

11. Los jurados se reunirán en La Habana en enero del año 2012.

10. La Casa de las Américas no devolverá los originales concursantes.

11. El incumplimiento de alguna de estas bases conduciría a la invalidación del Premio otorgado.

La Casa de las Américas anuncia que una vez más entregará tres premios de carácter honorífico. Dichos premios (José Lezama Lima, de poesía; José María Arguedas, de narrativa, y Ezequiel Martínez Estrada, de ensayo) se otorgarán a obras relevantes escritas por un autor de nuestra América, cuya primera edición en español sea de los años 2009 o 2010. En el caso de los libros de ensayo se tendrán en cuenta también aquéllos sobre tema latinoamericano y caribeño, publicados asimismo en español, sea cual fuere la nacionalidad de sus autores. Las obras concursantes, en lugar de ser enviadas por los autores, serán nominadas exclusivamente por un Comité creado al efecto.


__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 6260 (20110702) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


__________ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas de virus 6260 (20110702) __________

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



--
Teatrer@s Chapin@s
teatreros.chapines@gmail.com
www.upguatemala.com
upguate@gmail.com
www.academiadeteatroup.blogspot.com
www.teatrored.org
www.elrabinalachiguatemala.org
lared@teatrored.org

Guatemala, Centro América

lunes, 4 de julio de 2011

PERUDRAMA.COM del dramaturgo peruano Juan Manuel Sanchez

Queridos amigos:

Los invito a visitar mi nuevo proyecto www.perudrama.com

En este portal podrán encontrar casi todas mis obras teatrales completas y algo de mi narrativa
en un formato de lectura amigable y dinámico. Sé que la lectura digital es de difícil asimilación,
pero espero que el esfuerzo y las horas por encontrar las herramientas que lo facilen hayan valido la pena.

Han sido varios meses de duro trabajo y sólo puedo decirles que estoy
satisfecho desde ahora... ojala les guste el resultado de este \"estreno\".

www.perudrama.com

He decidido abrir este espacio virtual para simplemente compartir. Gracias de antemano
a los futuros visitantes, pasivos y dinámicos, de este pequeño universo.

Posteriormente colgaré un par de traducciones que me han hecho llegar algunos
amigos. Si se animan a contribuir con alguna traducción será muy agradecida y bienvenida.

Un fuerte y fraternal abrazo.
Juan Manuel Sánchez
Autor / Director
(511) 99 287 1548 [claro]
(511) 99 689 0829 [movistar]
(511) 94 620 * 2712 [nextel]
jm@perudrama.com
www.perudrama.com


_________
Mensaje enviado desde el Directorio del CELCIT
www.celcit.org.ar | el sitio del teatro iberoamericano

LO MAS RECIENTE EN LA REVISTA