Mostrando entradas con la etiqueta teatro en guaraní paraguay sandia yvyguy techagau rei opama artes escenicas temporada escolar teatro arlequin 2013 revista sketch teatro independiente latinoamericano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro en guaraní paraguay sandia yvyguy techagau rei opama artes escenicas temporada escolar teatro arlequin 2013 revista sketch teatro independiente latinoamericano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2013

TEATRO EN GUARANÍ Paraguay 2013


Arlequín estrena obras en guaraní dirigidas a estudiantes

Dentro del proyecto "Teatro en las Aulas" se anuncia una función especial para docentes en Arlequín Teatro este sábado a las 18:00 horas. Las obras que se presentarán como una sola puesta son: "Sandía Yvyguy" de Julio Correa; y "Techaga'u reí Opáma" de Felix de Guarania. Ambas obras son habladas totalmente en guaraní, así como lo escribieron sus autores originalmente, dirigidas por Galia Giménez. La función es gratuita para docentes y directivos de instituciones educativas, quienes deberán confirmar previamente su asistencia al 442 152 o (0981) 818 272.-

Está propuesta escénica tendrá una función de pre-estreno este jueves 14 a las 20:00 horas, conmemorando el segundo año de la partida de Don Félix de Guaranía, reconocido poeta, investigador y escritor; autor de decenas de obras. Dicha función será para invitados del elenco.

Sandia yvyguy: 
Cuando Juan va a la guerra, Zoilo seduce a su novia, Dominga.. Cuando Juan regresa, herido, Zoilo decide llevar a cabo un plan para matarlo. Otro personaje es Pa´i Tiku, padre adoptivo de Juan, quien también vive en la estancia de Zoilo. Pa´i Tiku había sido amigo del abuelo de Zoilo y habían peleado juntos en la Guerra del 70. Después de la guerra, Pa´i Tiku había perdido todas sus tierras debido a que las había hipotecado como garantía de un préstamo hecho por su amigo.

Tras la aparición de "Sandia yvyguy", Correa entró a una etapa de extraordinaria fecundidad y fue durante mucho tiempo la figura dominante e indiscutida del teatro paraguayo. Encabezando su propia compañía, en la que se reveló como actor y director, recorrió ciudades, pueblos y compañías, despertando admiración, especialmente en el público del interior del país, que se reconocía en esas obras escritas en su idioma (el guaraní) y sobre sus problemas. Los diálogos de las piezas de Correa contienen una extraordinaria frescura y gracia; a la vez, son eficaces para el desarrollo de las situaciones, constituyendo un legado e importante documento del guaraní hablado en la época. Actúan: Georgina Genes, Marcelo Hernáez, Matías Martínez, Alma Quiñónez, Jorge Leguizamón, Alfredo Lezcano y Lucio Rojas. Bajo la dirección de Galia Giménez. 

Techaga'u rei Opáma: 
Acontecimientos políticos, económicos y sociales han hecho que muchos de nuestros compatriotas debieran dejar sus pueblos y ciudades y buscar mejores horizontes en tierras extrañas. Buenos Aires fue, desde siempre, la ciudad que acogió a la mayoría de aquellos que, solos, o acompañados de toda su familia, abandonaran el rancho natal y allá se afincaran para labrarse un futuro mejor. Actúan: Georgina Genes, Marcelo Hernáez, Matías Martínez. Bajo la dirección de Galia Giménez.

Fuente
http://www.teatroparaguay.com/2013/03/arlequin-estrena-obras-en-guarani.html?spref=fb

LO MAS RECIENTE EN LA REVISTA