Páginas

miércoles, 10 de agosto de 2011

TEATRO CLOWN en el BUNKER. BOLIVIA 2011


Bolivia. El clown, en escena

“El encuentro final es un hecho muy íntimo, es mejor si no derrama lágrimas y sólo esboza una sonrisa. Siempre así… es mejor”.

Esta obra es un relato cómico y poético que se fundamenta en la relación del actor con el público. Un personaje cuenta sus vivencias desde su nacimiento y los sucesos que lo construyeron. Éstos quizás son reales o simplemente son producto de su imaginación. Lo cierto es que La muerte de un actor podrá ser presenciada nuevamente, esta vez, en el escenario del Búnker (Avda. Uruguay Nº 493, a media cuadra de la Terminal de Buses), los días 11, 12, 13 y 14 de agosto, a las 19.30. El jueves 11 y el viernes 12, la entrada será de 10 bolivianos; mientras que el sábado 13 y el domingo 14, tendrá un costo de 20 bolivianos.
Acerca de la muerte de un actor. Peredo comenta respecto de su propuesta: “Todos tenemos algo que nos diferencia para poder ser parte de todos. En realidad ésa es la búsqueda, hurgar en el interior a través de nuestro exterior y conciliar nuestros mundos, y de alguna manera resolver nuestra existencia. Una existencia comprimida, resumida, casi limitada. Alguien dijo que sin límites no hay libertad”.
Mediante la magia y el humor del clown se podrá apreciar una obra hecha de límites, donde no se permite soñar pero el sueño es inevitable, donde no se permite reír y sin embargo se ríe, y donde no existe lo falso porque todo es una representación, pero la verdad está todo el tiempo.
La autoría y dirección de la obra es de Antonio Peredo, quién también la interpreta. La producción y la parte técnica la realiza Carmen Suárez; la coreografía está a cargo de Camila Bilbao La Vieja; la iluminación es de Marcos García Tornel; el diseño gráfico, de Natalia Peña, y la creación visual corresponde a Vania de Lucca.
El autor. Antonio Peredo nació en La Paz en el año de 1980. Formó parte del grupo Zig Zag Teatro y es creador del grupo multidisciplinario El Reciclaje, con éste trabajó en varios proyectos. Más tarde, ingresa en la Escuela Nacional de Teatro en Santa Cruz y cursa por cuatro años la carrera de artes dramáticas. Hasta el momento, trabajó como actor de teatro, de cine, asistente de dirección, escritor y director de montajes propios.

4 días se presentará La muerte de un actor en el escenario del Búnker Espacio Alternativo.

• Marcela Ossio Lazcano | La Prensa | 2011-08-10

FUENTE E INFO

http://www.celcit.org.ar/noticias_5268_el.clown.en.escena.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario