viernes, 9 de enero de 2015

CONVOCATORIA XII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET Mexico 2015


Convocatoria 2015

Las Reinas Chulas y Teatro Bar El Vicio

convocan al
XIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE CABARET


El Festival Internacional de Cabaret es un festival independiente, un espacio lúdico que permite el encuentro plural de artistas nacionales e internacionales para mostrar su particular punto de vista de la realidad a través del humor y la risa. Este es un festival consolidado, con más de 10 años de existencia, durante los cuales ha sido una plataforma del arte escénico alternativo y de resistencia.

I. El Festival tendrá lugar del 13 al 29 de agosto de 2015 en diversos foros y espacios de la Ciudad de México.

II. Podrán participar todxs lxs cabareterxs del mundo que tengan un espectáculo de cabaret, café-concert, teatro de revista, teatro de carpa, farsa, sátira política, burlesque, teatro queer, performance y/o espectáculos afines que vinculen el arte crítico con el humor.

III. Lxs interesadxs tendrán que enviar su solicitud antes del 28 de febrero de 2015. Los requerimientos deben ser enviados en formato digital (PDF) al correo electrónico festivaldecabaret2015@gmail.com. Dichos requerimientos deberán incluir:

    Nombre del espectáculo.
    Nombre del grupo y/o artistas participantes.
    Currículum del grupo y/o de lxs integrantes del espectáculo.
    Carta descriptiva del espectáculo no mayor a una cuartilla.
    Ficha técnica (que incluya nombre del espectáculo, autor, director, duración y necesidades técnicas).
    Fotografías del espectáculo y de sus integrantes en alta resolución (300 dpi).
    Un video del espectáculo en DVD o un link para verlo en internet (procurar buena resolución de audio e imagen).
    Notas de prensa o críticas del espectáculo y otras referencias del grupo o artistas.
    Redes sociales, página web del artista y/o grupo.
    Teléfono (fijo y móvil) y correo electrónico de la persona responsable del espectáculo.

El asunto del correo deberá decir: Participación en XIII Festival Internacional de Cabaret, y en el cuerpo del correo se deberá hacer mención del nombre del grupo y/o artista, nombre del espectáculo y nombre de la persona responsable, así como datos de contacto.

IV. La recepción del material queda abierta a partir de la emisión de la presente convocatoria y cierra el 28 de febrero de 2015. No se tomarán en cuenta para posible participación en el Festival aquellos envíos por correo electrónico que lleguen después de esta fecha o cuyo sello postal sea posterior a la misma.

V. Se seleccionarán sólo aquellos espectáculos que cumplan con las bases de esta convocatoria y los requisitos de calidad necesarios para el Festival.

VI. La lista de artistas seleccionadxs se dará a conocer entre el 4 y 8 de mayo de 2015. El comité organizador se compromete a ponerse en contacto vía correo electrónico con lxs artistas seleccionadxs y les hará llegar una carta compromiso con las bases y condiciones de su participación.

VII. No se contactará a grupos y artistas que no fueron seleccionadxs para esta emisión del Festival y no se devolverá el material recibido. El material de los grupos y artistas no seleccionadxs quedará en poder del Festival para comunicaciones futuras.

A los grupos y/o artistas seleccionadxs:

VIII. En algunas sedes, los grupos y/o artistas, tanto nacionales como extranjerxs, recibirán el 70% de la taquilla de su presentación y el Festival el 30%. En la carta compromiso se especificará el costo del boleto al público.

IX. En otros espacios, los grupos y/o artistas, tanto nacionales como extranjerxs, recibirán un pago único por función. En la carta compromiso se especificará la cantidad dependiendo de la sede en la que queden seleccionadxs.

X. El Festival cubrirá los gastos de hospedaje y alimentación a los grupos nacionales que no radican en la Ciudad de México, únicamente durante el día que comprenda la presentación de su evento.

XI. Los grupos y artistas que sean del territorio nacional correrán con los gastos de transporte para llegar a la Ciudad de México en la fecha destinada para su presentación y para el regreso hacia su lugar de origen. El Festival otorgará cualquier carta de apoyo que pudiera serles de utilidad para conseguir financiamiento para dichos gastos.

XII. El Festival ofrecerá a lxs artistas extranjerxs alimentos, traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto y hospedaje por tres noches como máximo.

XIII. Para lxs artistas extranjerxs existe la posibilidad de que el Festival pudiera contar con algunos boletos de avión para el traslado desde su lugar de origen.

XIV. Para la difusión del Festival y de sus propios espectáculos, lxs artistas deben considerar los horarios necesarios para entrevistas y sesiones fotográficas con los medios de comunicación, así como el envío vía correo electrónico de sus fichas de difusión completamente llenas con toda la información necesaria.

XV. Los espectáculos propuestos deberán ajustarse a los espacios del Festival así como a las especificaciones de los requerimientos técnicos con los que cuenta cada uno de ellos, tomando en cuenta que algunos podrían no ser un teatro o foro como tal, sino espacios alternativos. Asimismo, se deberán mencionar los requerimientos técnicos indispensables para desarrollar el evento tomando en consideración lo antes mencionado.

XVI. Los grupos y/o artistas deberán especificar el tiempo previo que necesita para montaje y desmontaje de elementos escenográficos, pruebas de audio y otros.

XVII. El Festival programará las fechas de presentación y lxs artistas y/o grupos seleccionados deberán confirmar su participación antes del 29 de mayo de 2015. Los grupos y/o artistas participantes se comprometen a realizar la función y/o funciones programadas dentro del Festival en el espacio y fecha que convenga mejor de acuerdo a las características de cada montaje. Por ningún motivo se harán excepciones para cambios de fecha y/ o espacio.

XVIII. La notificación de la fecha y/o fechas para cada grupo así como la sede programada para las mismas será notificada a los grupos a más tardar el día 3 de julio de 2014.

XIX. Los grupos con trayectoria de más de cinco años y que presenten una propuesta para estrenar durante el Festival tendrán prioridad para presentarse en la sede Teatro Bar El Vicio.

XX. Cualquier información no contemplada en la presente convocatoria será resuelta por el comité organizador, es decir, Las Reinas Chulas.

Para mayores informes comunicarse con:

Nora Huerta
festivaldecabaret2015(arroba)gmail.com

[English version]

    Web: festivaldecabaret.com
    Facebook: facebook.com/festivaldecabaret
    Twitter: @festivalcabaret

XXI ENCUENTRO TEATRO LATINOAMERICANO COPIAPO CHILE 2015 Enero Agenda





TEMPORADA TEATRO CARTAGENERO Enero 2015 Cartagena Colombia


FERIA DE LAS ARTES ESCENICAS MAULE Talca Chile 2015


54 FESTIVAL TEATRO INFANTIL Necochea Argentina 2015


jueves, 8 de enero de 2015

CONVOCATORIA SEGUNDO FESTIVAL LATINOAMERICANO DE TEATRO ZIPAQUIRÁ COLOMBIA 2015

CONVOCATORIA

2do FESTIVAL LATINOAMERICANO DE TEATRO VAMOS PA´L BARRIO  ZIPAQUIRÁ-COLOMBIA 2015

2do Festival Latinoamericano De Teatro Vamos Pa´l Barrio  Zipaquirá-Colombia 2015 Es un encuentro en el que las compañías participantes intercambian experiencias por medio de las presentaciones de obras teatrales, talleres de formación y conferencias. En esta ocasión se pretende generar un intercambio no solo entre artistas, sino también con la comunidad.

Este proyecto tiene como principal propósito ser un dinamizador de espacios y relaciones entre artistas y espectadores, además de la resignificacion de espacios y zonas comunes en los barrios.

 OBJETIVOS
General:

Llevar a la comunidad diferentes compañías latinoamericanas dedicadas a las artes escénicas en el cual se reafirmarán los lazos de comunicación y acercamiento entre las mismas.
Específicos:

 a)    Motivar la creación de nuevos públicos teatrales impactando centros educativos, turismo y comunidades.
b)    Generar la creación de redes entre instituciones culturales de Latinoamérica.
c)     Propiciar espacios de reflexión en torno a la visión del teatro en la comunidad
d)    Sistematizar los procesos de gestión, formación, de la red y públicos.
e)     Promover conciencia en la comunidad frente a la necesidad de tener manifestaciones artísticas propias.

 El 2do Festival Latinoamericano de Teatro en Zipaquirá Vamos Pa´l Barrio 2015,  tiene su origen en La Ciudad de Zipaquirá donde se realizó su primera versión en el mes de Agosto de 2013, organizado por la Corporación Artística y Cultural Inconsciente Colectivo en diferentes espacios convencionales y no convencionales de la ciudad. En esta ocasión se contó con la participación de grupos independientes de: República Dominicana, Colombia, Puerto Rico, Venezuela, España, Argentina, Cuba, y Brasil.

El 2do Festival Latinoamericano de Teatro en Zipaquirá Vamos Pa´l Barrio 2015 se pretende realizar en la ciudad de Zipaquirá en el mes Julio de 2015, organizado nuevamente por La Corporación Artística y Cultural Inconsciente Colectivo. Con los siguientes estamentos.

 CONDICIONES
Se convoca a compañías locales, nacionales e internacionales dedicadas a las artes escénicas (circo, danza contemporánea, danza teatro, teatro de calle, teatro para espacios no convencionales, narración oral, etc)

 LA ORGANIZACIÓN OFRECE PARA COMPAÑÍAS INTERNACIONALES

 a)    Alimentación y hospedaje durante los días del encuentro únicamente al elenco en gira, (de tres a seis personas), NO SE ACEPTAN PERSONAS AJENAS O TURISTAS.
b)    Transporte desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá y terminales terrestres hasta Zipaquirá y viceversa.
c)     Transporte interno.
d)    Certificación de participación en el evento.

 PARA COMPAÑÍAS NACIONALES

 a)    Alimentación y hospedaje únicamente los días de las funciones y al elenco en gira, (de tres a seis personas), NO SE ACEPTAN PERSONAS AJENAS O TURISTAS.
b)    Transporte desde el aeropuerto El Dorado de Bogotá y terminales terrestres hasta Zipaquirá y viceversa.
c)     Transporte interno.
d)    Certificación de participación en el evento.

 PARA COMPAÑÍAS LOCALES

 a)    Las compañías locales realizarán únicamente una función dentro del festival.
b)    Recibirán almuerzo o cena el día de su función.
c)     Transporte interno.
d)    Certificado de participación en el evento.

PARA TODAS LAS COMPAÑIAS
a)    Por tratarse de un evento de carácter comunitario, el cache económico estará sujeto a los recursos reunidos durante la ejecución del proyecto, también será a partir del aporte voluntario del público en el caso de las obras de teatro en espacio no convencional, también cada compañía de teatro de calle puede pasar el sombrero al final de cada función. Por lo que se sugiere no hacer proyecciones económicas sobre el mismo.
b)     El evento tendrá una duración de 10 días, en las fechas del 17 al 27 de Julio de 2015.
c)     la alimentación y el hospedaje serán en una casa dispuesta para el evento por lo que se sugiere traer elementos para dormir y de aseo personal.

 LAS COMPAÑIAS SE COMPROMETEN A:

 a)    Participar en la programación del evento.
b)    Participar en ruedas de prensa, entrevistas, etc.
c)     Realizar dos funciones del montaje propuesto.
d)    Participar en foros y conversatorios ““experiencia comunitaria a través de las artes escénicas””.
e)     Participar en los talleres teórico-prácticos de tema libre.
f)      Cumplir con los horarios y fechas acordadas para la óptima realización del evento.
g)    Las compañías internacionales permanecerán en el evento durante todo su desarrollo.
h)    La llegada de las compañías internacionales  a la ciudad de Zipaquirá será el 17 de Julio y la fecha de partida será el 27 de Julio.
i)       EL CONSUMO DE SUSTANCIAS ALUCINÓGENAS ESTA PROHIBIDO, PODRÁ SER CAUSAL DE EXPULSION DEL EVENTO Y  LA COMPAÑÍA PERDERÁ LAS GARANTÍAS DE PERMANENCIA EN LA CIUDAD.

 NOTA:
En el caso de que las agrupaciones deseen permanecer más tiempo en Zipaquirá los gastos deberán ser asumidos por los mismos.

 REQUERIMIENTOS
a)       La organización suministrará algunos elementos escenográficos (PREVIO ACUERDO), que por su volumen y peso sean de difícil movilidad.
b)      El número de integrantes será de tres y seis personas incluyendo director y técnico
c)        Las compañías deberán enviar listado de elementos escenográficos óptimos y mínimos para la realización de su puesta en escena. La organización del evento no suministrará elementos de escenografía, utilería o técnicos que no sean solicitados previamente en los requerimientos de la convocatoria inicial.
d)      La organización cuenta con iluminación y sonido básicos para cada presentación.
e)        la organización dispondrá de diferentes espacios para las diferentes funciones, (parques, salones comunales, auditorios, colegios y espacios no convencionales). Por lo cual los montajes deberán adaptarse a dichos escenarios.
f)        La organización enviara previamente un cuestionario “ experiencia comunitaria a través de las artes escénicas” este será resuelto por los integrantes de las compañías,  a su vez las compañías enviaran vía correo electrónico su ponencia para el conversatorio “experiencia comunitaria a través de las artes escénicas”
g)       Las compañías deberán enviar vía correo electrónico:

       Dossier de la obra, con trayectoria del grupo y la obra postulada,
      5 fotografías en formato JPG en alta resolución (afiche opcional) del espectáculo propuesto para ser utilizadas en la publicidad del evento, adicionalmente un enlace del video con la obra en su Totalidad Sin Cortes ni Ediciones, En Plano Fijo.
h)      Los grupos pueden proponer talleres para la comunidad relacionados con su línea de trabajo teatral. En dado caso, enviar la propuesta adjunto al dossier de la obra postulada.
i)         Las compañías participantes deben anexar: Carta de Intención de Participación con Imagen Corporativa, firmada por el Representante Legal o el Director de la Compañía Participante.

 NOTA:
Absténgase de enviar propuestas de Monólogos y de duración menor a los 40 minutos.
El envío de la información para postularse a la convocatoria no garantiza ni confirma su participación en el evento, esta será comunicada vía correo electrónico en un plazo hasta de 30 días al cierre de la esta convocatoria.

 Entiéndase por: Compañías Internacionales cuya procedencia y quehacer escénico se desarrolle fuera del territorio Colombiano.
Compañías Nacionales cuya procedencia y quehacer escénico se desarrolle fuera del departamento de Cundinamarca.
Compañías Locales cuya procedencia y quehacer escénico se desarrolle dentro del departamento de Cundinamarca y el  municipio de Zipaquirá.

 Apertura de la Convocatoria Enero 5
Cierre de la convocatoria Enero 30
La información deberá ser enviada al correo: vamospalbarrio2015@gmail.com

Teléfonos: 317 310 6224, 317 531 6904, 318 7536134
E-mail: vamospalbarrio2015@gmail.com
www.inconscientecolectivo.jimdo.com

miércoles, 7 de enero de 2015

CONVOCATORIA XI MUESTRA NACIONAL DE TEATRO Toluca Mexico 2015


Convocatoria XI Muestra Nacional de Teatro Toluca 2 mil 15.

El grupo de Teatro Independiente Caminantes y la Delegación Estado de México del Centro Mexicano de Teatro ITI UNESCO invitan a los grupos de teatro de México a participar en la XI Muestra Nacional de Teatro “Toluca 2 mil 15” a celebrarse en la ciudad de Toluca, Edo. Méx. Del 20 al 27 de marzo de 2015 para celebrar el Día Mundial del Teatro.

Ya que no contamos con los recursos suficientes para sufragar todos los gastos que este evento genera se realizará bajo las siguientes bases:

1.-Los organizadores costearán los gastos de hospedaje de los grupos participantes durante dos noches dentro de las fechas del evento, así como desayunos y comidas durante su estancia. (No cenas)

2.-El grupo participante costeará su transporte desde su lugar de origen hasta la ciudad de Toluca y su posterior regreso.

3.-El número de integrantes por grupo no excederá los 6 participantes, incluyendo actores, director y técnicos, si alguna agrupación llegara con más integrantes se hará cargo de los gastos de los integrantes extras.

4.-La selección de los participantes se dará a conocer vía electrónica a los correos que las agrupaciones nos indiquen.

Si deseas participar en esta teatral aventura envía los siguientes documentos:

Currículum del grupo
Ficha técnica del montaje
Currículum del director
Link del video de la obra completa

A cualquiera de las siguientes direcciones
kmikc_77@hotmail.com
kmikc_77@yahoo.com.mx
kmikc.77@gmail.com
demitiunesco@hotmail.com

Fecha límite para la recepción de documentos 24 de enero 2015
El programa se dará a conocer el 15 de febrero de 2015

Para mayor información envíanos un correo o llámanos a los teléfonos
(045) 722 162 40 05
(045) 722 417 31 46 con Alonso Hernández.

Fuente
https://www.facebook.com/events/556984244434227/

XIII FESTIVAL DE TEATRO LA RECOLETA Chile 2015


FESTIVAL LAGARTIJA DE TEATRO 2015 Enero Guatemala


lunes, 29 de diciembre de 2014

PROSPERIDAD EN LATINOAMERICA PARA TODOS LOS TEATRER@S

Que este nuevo año les brinde las metas y los desafíos artísticos en el escenario de la vida, y de Latinoamérica para que el Teatro de todos los países de la región sean una imagen de claridad estética y humana de grandes mentes y artistas del Teatro en el Mundo. Gracias por su visita este humilde espacio
que sólo existe por aquellos incansables artistas independientes que se mueven en la región. Un abrazo en este 2015.

martes, 16 de diciembre de 2014

PREMIOS "FLORENCIO" Temporada Teatro 2014 Uruguay

Premios Florencio ARTES ESCENICAS URUGUAY 2014

. Aquí la lista de premiados:

Mejor espectáculo
Ritter, Dene, Voss

Mejor director
Levón

Mejor actriz
Stefanie Neukirch (El tiempo todo entero)

Mejor actor
Diego Artucio (La última sesión de Freud)

Actriz en papel de reparto
Roxana Blanco por “Tiempo todo entero”

Actor en papel de reparto
Juan Graña por “Breve apología del caos por exceso de testosterona en las calles de Manhattan”.

Elenco
“El tiempo todo entero”

Obra de autor nacional
“No daré hijos daré versos” de Marianella Morena.

Revelación
Lucía Trentini, actriz de “Música de fiambrería”.

Ambientación sonora
Fernando Cabrera por “Proyecto Felisberto”

Escenografía
Laura Leifert-Sebastián Marrero por “Breve apología del caos…”

Vestuario
Paula Villalba “Proyecto Felisberto

Iluminación
Álvaro Domínguez por “Hotel blanco”

Espectáculo extranjero
“Qué me has hecho vida mía”, Flor de un día, Argentina

Musical
“La jaula de las locas”

Espectáculo de Comedia
"Justo en lo mejor de mi vida" (Franklin Rodríguez)

Dirección de comedia
Franklin Rodríguez por “Justo en los mejor de mi vida”

Actriz de comedia
Mariana Trujillo, por “Esta noche mejor no”

Actor de comedia
Juan Gamero, por “Esta noche mejor no”


Fuente
 https://www.facebook.com/actuuy
Foto Fuente
https://www.facebook.com/actuuy

HUMBERTO ROBLES PREMIO "Emilio Carballido" 2014 México

El dramaturgo, que se inspiró en las novelas del escritor inglés, obtuvo el reconocimiento Emilio Carballido 2014 por su obra ´La Noche que Jamás Existió´
 
Por: Arturo González

El Horizonte - La pasión y el interés por las novelas de William Shakespeare siendo adolescente, generó que el escritor Humberto Robles de León se hiciera acreedor al Premio Nacional de Dramaturgia Emilio Carballido 2014, por La Noche que Jamás Existió; texto en el que la Reina Isabel I cuestiona a Shakespeare el significado del amor.

En rueda de prensa ante autoridades del departamento de Difusión y Cultura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, encabezada por el arquitecto y actor Juan Alanís y en presencia del jurado, se anunció ayer el nombre del mencionado ganador en la sala Francisco M. Zertuche del Centro Cultural Colegio Civil.

"Esta obra te atrapa rápidamente, donde el manejo del lenguaje es extraordinario, de tal forma que te va llevando y le exiges que te de más, quedando satisfecho con el final", declaró Javier Sancho, uno de los jueces.

Un total de 134 obras se inscribieron, luego de que se abrió la convocatoria en abril, cerrando la recepción de los trabajos en octubre, luego se sumó la Universidad Veracruzana, que ascendió el premio a la cantidad de $150,000 pesos, los cuales serán entregados al ganador el 25 de abril de 2015.

En entrevista con El Horizonte, Robles habló acerca del significado de haber obtenido esta distinción, gracias a esa pasión por la vida y obra de Shakespeare.

"El recibir un premio de esta magnitud, en este mundo tan difícil, me hace saber que no voy tan mal en lo que escribo, en realidad te emociona con la finalidad de seguir impulsando la imaginación por ese gusto y deseo por las letras", mencionó.

Robles es conocido especialmente en el mundo de los melodramas, tras haber plasmado bajo su pluma los guiones, así como la adaptación de telenovelas como Gente Bien (1997), El Sexo Débil (2011) y Qué Pobres Tan Ricos (2014). 
 
Fuente
 http://elhorizonte.mx/a/noticia/537858

Foto Fuente
https://www.facebook.com/roblesteatro

sábado, 13 de diciembre de 2014

CONVERSATORIO La Creación Escénica del Presente Actores en De formación Guatemala 2014

CONVERSATORIO
LA CREACION ESCENICA DEL PRESENTE

Organizado por el Encuentro Experimental de Actores en De-Formación,
el conversatorio representó una nueva ventana donde como en pocas ocasiones
el "protocolo" de eventos parecidos no tuvo espacio, en el conversatorio
se hizo incluyente la voz de los protagonistas como de los aspirantes, asi
también de los que como en mi caso, acudimos como espectadores, pero no sin
eso, igualmente interesados y comprometidos con el objetivo de generar discusiones
y sobre todo un debate sano acerca del acontecer teatrero de Guatemala.
Asistieron entre otros, Artistas Trabajando, Las poderosas, Aquelarre Teatro Contemporáneo,
Byron Cazali, Guillermo Monsanto,Luis Carlos Pineda, Victor Rodas y otros muchos y muchas.

Quizá lo que puedo valorar de este conversatorio como parte de la visibilización
del actor y el Teatro como un Arte nacional, es la proclamación de todas esas
preguntas que hacen a los teatreros hacer teatro. ES decir, para qué se hace teatro,
para quiénes se hace teatro, y sobre todo, porque se es teatrero.

Este encuentro, más formador que cualquier cátedra que se pudiera hacer en cualquier
universidad del país. En este espacio es donde realmente palpita el Arte Escénico del país.
Con su amplia diversidad de propuestas estéticas, se reconoce sin duda alguna,
el arduo camino que han recorrido para que estos grupos, personas, y productores,
estén ya alcanzando un verdadero mosaico de propuestas escénicas.

Sin duda alguna, la autocrítica, la reflexión y el ejercicio de comunicarse los
derroteros recorridos, hace que se ponga en el espacio de la cultura guatemalteca
ya una prometedora generación de teatreros, y no digo que los de esta época no lo sean,
simplemente existen diferencias coyunturales que les permitirán construir en esta
incipiente democracia, un imaginario teatrero muy sugerente para el espectador nacional,
tan urgido de verdadero arte dramático.

Mauricio Lopez Castellanos
12 Diciembre 2014

martes, 9 de diciembre de 2014

CINCO OBRAS DE TEATRO Libro de Andres Caro Berta Uruguay 2014



LIBROS LATINOAMERICANOS: CINCO OBRAS DE TEATRO : 
                                                 Andres Caro Berta : Uruguay


Leer teatro es tan sugerente como enigmático. Todo es posible en el papel.
Los libretos, guiones, o textos dramáticos como muchos los describen, significan
el mapa para que los actores y directores, y los demás partícipes en el montaje
teatral, naveguen en el imaginario, y se adhieran a la piel a esos personajes
e historias que plasma el dramaturgo.

5 Obras de Teatro del autor uruguayo, Andrés Caro Berta, son sin llegar a excesos
de apreciación, piezas donde el ser humano es el leitmotiv principal, aunque su
lectura, a primera vista no lo revele; la interpretación de las interacciones morales
éticas, religiosas, históricas, cosmogónicas que se debaten en los personajes
muestran que no hay batalla más contradictoria para el ser humano que desmitificarse.

Entre el SADE apológico de su estilo de respirar en una sociedad indudablemente corrompida,´
la honestidad de su liberalidad contrarrestada por la doble moral religiosa y esos reales
actos de barbarie que cometió la supuesta iglesia en su discurso que defendía según su punto
de vista la "cristiandad", y que no era otra cosa, que su ambición de poder político y los
beneficios sociales y económicos que eso significaba. Sade está, en sus diálogos, deshumanizándose.
Pero al referirme a "deshumanizarse", hablo de conocerse distinto del cinismo de la "humanidad"
que gobierna y somete a sus semejantes sin argumentos razonables más que bajo dogmas cuasi alquímicos.

MONTSEGUR, es otra pieza teatral donde lo cosmogónico de la cristiandad es debatidad desde
"los cielos". Con la dualidad mítificada por la historia a partir de los libros sagrados (la biblia),
se hilan tiempos ajenos al consciente contemporáneo (datos de la cristiandad del 1200 aprox.)
lo que produce un salto antropológico donde el fundamento posmoderno de ciertas formas de
pensamiento, fueron construidas a precio del escarnio y genocidio en regiones donde la vida
humana era simplemente un botín de la guerra religiosa. Refiriéndose a la Inquisición, la ciudad
donde acontece esta atrocidad, el exterminio de los cátaros por disentir en su percepción
del origen del mundo y todo lo que existe, Montsegur está en asociación al individuo que,
doblegado por la condición cultural, carece de otra opción de "ver" la realidad.

DAVID QUE NO FUE BRENDA
Cuando se nace, y en el formarse como seres humanos, personas que son presas del escarnio
científico traducido en experimentaciones que inducen a la atrocidad vital de desvanecer
la conciencia de percibir una forma de identidad. Cuando toda posibilidad puede ser real,
cuando la naturaleza vibra, disperso, definiendo a cada humano como hombre o mujer, o en
otras situaciones, en el combate por la autoafirmación sexual, David, es víctima de la morbosidad
científica que sacrifica su vida a cualquier costo, arruinando a su familia (padre alcohólico,
hermano gemelo muerto por suicidio).

El ejercicio de estas piezas, tres de las cinco que se incluyen, se apropian del recurso
en ciertos diálogos, del estilo del discurso testimonial, sus acciones y tiempos son
imágenes del tiempo, tiempos de tribulación, espejismos de lo que algunos definen como
realidad o que en la hora del amanecer serían para mi recuerdos.

Un libro digno de lectura y relectura, controversial, por su clara intención de luchar
contra los espectros morales y esa indudable hipocresía social ante la diversidad humana
tan natural como intemporal.

Lic. Mauricio López Castellanos
Ciudad de Guatemala, Guatemala.

lunes, 8 de diciembre de 2014

PARIODIANDO PASTORELAS, MADE IN CHILANGOLANDIA Mexico 2014

Puesta  en  escena  “PARODEANDO  PASTORELAS,  MADE  IN CHILANGOLANDIA”  una  pastorela,  sátira  política,  fuera  de  lo  común,  no  apta  para  persignados,  donde  el tema  es:  Qué  pasaría  si  Jesús  naciera  en  esta  época  ?  en  medio  de  manifestaciones,  corrupciones,  un
gobierno deficiente y una sociedad preocupada por el que dirán.
Dirigida  por    Ulises  Ávila,  y  con  las  actuaciones  de  Juan  Alejandro  Avila,  Verónica  Colín,  Arturo  Olivares, Sasha Moreno, Alfredo Horn, Nubia Cortazar, Alejandro Avila, Jessica Ilarggi, Carlos G avira, Madison Bello, Luis Francisco Arroyo, Monserrat Mactasi, Chema Gadzky, Malu Carreras, Angel Fernandez, Karla Escamilla y Lily Angelos. Ven a descubrir que pasará en esta puesta en escena, llena de risas, crítica social y política y hasta… Show privado solo para ellas y solo para ellos. 

Fuente
Teatro EL FORITO

PROYECTO MANDRAGORA Compañia Creando Mitos Mexico 2014

presentación y estreno del proyecto 
Mandrágora 
de la compañía Creando Mitos 
que se llevara a cabo el día 18 de diciembre 19:00hrs, en café Don Porfirio 
Ciudad de Mexico
 
 


LO MAS RECIENTE EN LA REVISTA