martes, 29 de abril de 2014
jueves, 24 de abril de 2014
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO, TITERES, CLOWN Y CUENTOS 2014 PERU
CONVOCATORIA 2014
Han participado en las anteriores versiones artistas del Perú, Chile, Argentina, Brasil, Uruguay, Colombia, Ecuador, Venezuela, Costa Rica, México, España, Francia y Alemania.
Se encuentra abierta la convocatoria de la séptima versión a desarrollarse en mayo del 2014 en varias ciudades del Perú.
Si desea postular con alguna propuesta de teatro, títeres, cuentos, clown, de artes escénicas en general, así como de talleres, seminarios, ponencias; presentaciones de libros o revistas especializadas; sírvanse comunicarse al mail del festival: festininos@hotmail.com.
La página oficial de facebook es: http://www.facebook.com/festininosperu
Y visiten nuestras páginas web oficiales: www.festininos.org / www.festininos.wordpress.com
Fuente y contacto:
www.festininos.org
III FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES Y CRITICOS DE TEATRO PARA NIÑOS Y JOVENES 2014 Argentina
Estimados,
INFORMACION CORTESIA de
Esther Suárez Durán (cuba).
Les escribimos para volverles a
acercar la convocatoria para la 3era edición del Foro Internacional para
Investigadores y Críticos de Teatro para Niños y Jóvenes. Se ha
otorgado una prórroga para la recepción de ponencias, la fecha de la
convocatoria se extiende hasta el día 15 de mayo
inclusive.
A continuación les recordamos la
información fundamental.
III FORO
INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES Y CRITICOS DE TEATRO PARA NIÑOS Y
JÓVENES
CONVOCATORIA DE PONENCIAS
Participantes
Podrán presentar ponencias los
investigadores, especialistas, docentes y estudiantes de cualquier nacionalidad,
provenientes de distintas universidades, instituciones educativas y culturales o
compañías teatrales de todo el mundo.
Idioma
Las ponencias podrán estar
escritas en español y/o en inglés. De ser seleccionado el abstract para su
presentación, el trabajo final deberá presentarse en ambos
idiomas.
Tema
La estética en el teatro para
niños y jóvenes.
El término estética fue creado por Baumgarten para
nombrar, en oposición a los hechos del entendimiento, los hechos de la
sensibilidad (aistheta). A través
de las décadas, la palabra \"estética\" pasa a designar una Filosofía del Arte,
es decir, una disciplina que teoriza sobre los posicionamientos del arte (y en
particular, del teatro) frente a los problemas de la actividad productora del
arte, de la belleza, de los valores estéticos. Preguntarse por la estética en el
teatro para niños y jóvenes es preguntarse por las teorías sobre el teatro
generadas en el teatro para niños y jóvenes, tanto desde las prácticas como
desde la reflexión sobre las prácticas, en todas las áreas de la actividad
teatral: escenografía, vestuario, actuación, dramaturgia, iluminación, etc. Las
ponencias podrán enfocarse en esta problemática específica de la que derivan una
amplia variedad de subtemas. Podrán abordarse diversas perspectivas teóricas y
enfoques. Los interrogantes que surgen son: ¿Hay una estética del teatro para
niños y jóvenes? ¿Las estéticas difieren según las culturas? ¿El concepto de
estética incluye estilos de actuación, dramaturgia, dirección? ¿Se refiere más
específicamente a los aspectos visuales? ¿La dramaturgia determina la
estética del espectáculo? ¿Cómo influye la incorporación de multimedias en la
estética o en el cambio y evolución de las estéticas?
Títulos y
resúmenes
Deberán enviarse antes del 15 de
mayo 2014 por e-mail a la dirección: investigadores@iberoamericateatral.com.ar,
con un máximo de 200 palabras. Se consignarán el título del trabajo, nombre y
apellido del expositor e institución en la que trabaja, dirección postal, país,
e-mail, teléfono.
Plazo de envío de la
ponencia final
Deberán enviarse hasta el 01 de
agosto 2014 por e-mail a la dirección: investigadores@iberoamericateatral.com.ar
-Pueden presentarse trabajos en
colaboración.
-
El texto no deberá exceder las 10 páginas (tamaño A4,
interlineado 1,5, Times New Roman, fuente 12) pues su lectura no deberá exceder
los 20 minutos.
-
Las notas y la bibliografía no destinadas a lectura se
incluirán en hojas aparte. Se requiere una copia impresa a entregar durante la
realización de las Jornadas. La ponencia sólo podrá ser leída por su
autor.
-
Los trabajos seleccionados serán publicados en las III
ACTAS DEL FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGADORES y CRÍTICOS DE TEATRO PARA NIÑOS Y
JÓVENES. En formato a convenir y con ISBN.
Comisión
evaluadora
Estará integrada por miembros de
la Comisión Directiva de la ATINA, AINCRIT e ITYARN.
·
FECHA DE REALIZACIÓN
El encuentro se realizará del 21 al 25 de Agosto de
2014 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
·
TEMA GENERAL DEL FORO
La Estética en el Teatro para Niños y
Jóvenes
·
LUGAR
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
·
INVITADOS ESPECIALES
El III Foro contará con la presencia especial de
investigadores, críticos, profesores universitarios, programadores y artistas de
Argentina y del mundo.
·
PROGRAMA
El programa contará con conferencias, ponencias,
sesiones plenarias, encuentros, foros, mesas redondas, talleres y debates.
Las conferencias inaugurales estarán a cargo de los miembros de la Comisión
Directiva de ITYARN y de AINCRIT.
Durante toda la semana de realización del III FORO,
los participantes y expositores podrán asistir a espectáculos para niños y
jóvenes especialmente seleccionados dentro de la programación de la cartelera
porteña.
LENGUAJE:
Inglés- Español. Los foros contarán con traductores
para ambos idiomas.
·
PARTICIPANTES
El Foro estará abierto a estudiantes, investigadores,
críticos, artistas, docentes y público en general.
·
COSTO
La entrada a las conferencias,
ponencias y foros será libre y gratuita.
Los gastos de traslados,
alojamiento, comida y entradas a los espectáculos estarán a cargo de cada
investigador.
ORGANIZADORES
ATINA, representante de ASSITEJ en Argentina, viene
desarrollando una intensa actividad desde su creación en el año 2002, tanto
dentro del ámbito nacional como internacional, en función de estimular el
desarrollo del teatro para niños y jóvenes de nuestro país e integrarlo al
concierto internacional. Su actividad se desarrolla a través de la organización
de Festivales, Foros, Talleres, Biblioteca, Encuentros tanto nacionales como
internacionales. www.atinaonline.com.ar
AINCRIT (Asociación Argentina de Investigación y Crítica
Teatral) fue fundada en 2008 y desarrolla una intensa actividad en el campo de
la crítica y la investigación de teatro en todo el país. Desde sus comienzos, se
ha propuesto integrar práctica y teoría teatral”, propiciando que teóricos,
críticos y teatristas trabajen en conjunto. Abierta a todas las posiciones
teóricas, con el interés permanente de compartir con instituciones hermanas
nacionales e internacionales, AINCRIT renueva con sus actividades los valores
que dieron sentido a su conformación. www.aincrit.org
ITYARN (Red Internacional de Investigadores de teatro para
niños y jóvenes) es la red internacional de investigadores de ASSITEJ. Es el
objetivo de ITYARN trabajar para el desarrollo de la investigación sobre teatro
para público joven (niños y jóvenes) en colaboración con la Universidad de Agder
(Noruega), la Universidad de Hildesheim (Alemania), la Universidad Estatal de
Arizona (USA) y el Colegio de Letras y Ciencias de la Universidad de
Wiscosin-Madison, (USA), la Universidad de Ankara (Turquía) y la Universidad
Nacional de Artes de Corea.
Esperamos que la prorrogación de la fecha les sea
provechosa.
Desde ya, muchas gracias y estamos aquí para cualquier
consulta.
Saludos cordiales,
- -
-
Leandro Martínez
Depietri
Secretario
Administrativo – ATINA
Contacto: info@atina.org.ar
Campos Salles 2145
(Nuñez, Capital Federal)–4.701.3101
Esther Suárez Durán (cuba).
viernes, 4 de abril de 2014
CONCURSO DRAMATURGIA DEL EXILIO Convocatoria Chile 2014
El Museo de la Memoria y los Derechos Humanos organiza e invita a participar de la convocatoria “Dramaturgia del Exilio”, concurso de carácter nacional dirigido a personas de todas las edades para que expresen su creatividad, visiones, experiencias, valoraciones en torno a la temática del asilo y exilio.
En el concurso podrán participar textos inéditos, sin estreno profesional, premio y/o publicación en cualquier soporte medial; realizados por personas naturales, chilenos o extranjeros y sin límite de edad; y que toquen esta temática a través de visiones, experiencias o valoraciones en torno al tema.
Se podrá postular hasta el 30 de junio, teniendo los textos ganadores un premio de $300.000. por texto; la publicación en edición institucional del MMDH y la dramatización de su texto, lo cual se realizará en el auditorio del museo con tres funciones cada uno (jueves, viernes y sábado) durante el mes de noviembre del 2014.
Con esta convocatoria, en la que además colaborará Balmaceda Arte Joven, el MMDH, busca ahondar y visibilizar el impacto del exilio en la sociedad chilena, estimulando el ejercicio de la memoria como forma de reconstruir nuestra historia; a través del incentivo de la producción de textos dramáticos, para fomentar la discusión y el conocimiento en torno al tema.
Fuente:
http://www.museodelamemoria.cl/dramaturgia-del-exilio/
lunes, 31 de marzo de 2014
miércoles, 19 de marzo de 2014
jueves, 13 de marzo de 2014
FESTIVAL DE TEATRO ALTERNATIVO Bogota, Colombia Abril 2014
Información, Propuestas Seleccionadas, y Agenda de actividades:
Fuente
http://www.corporacioncolombianadeteatro.com/eventos/146-agrupaciones-artisticas-seleccionadas-festival-de-teatro-alternativo-2014
martes, 11 de marzo de 2014
TOC TOC Peru 2014
Seis pacientes de diversos TOC (Transtorno Obsesivo Compulsivo) se encuentran en la sala de espera del especialista más famoso del país. El psiquiatra nunca acudirá a la terapia y serán ellos los que tendrán que llegar a sus propias conclusiones.
Este es el punto de partida de TOC TOC, la extraordinaria y disparatada comedia escrita por el dramaturgo y actor francés Laurent Baffie, que ya ha tenido más de un millón de espectadores desde su estreno en París en el año 2005.
Toc Toc, una de las mejores comedias del año vuelve a los escenarios desde el 16 de enero, con el sello de “Los Productores” y bajo la dirección de Juan Carlos Fisher.
Elenco: Alfonso Santistevan, Carlos Carlín, Gianella Neyra, Wendy Ramos, Melania Urbina, Bruno Ascenzo, Mónica Sánchez, Jimena Lindo y Melissa Giorgio.
El personaje de BLANCA será interpretado por la actriz GIANELLA NEYRA del 16 de enero al 27 de enero y por la actriz MÓNICA SÁNCHEZ del 30 de enero al 10 de febrero.
El personaje de LILI será interpretado por la actriz JIMENA LINDO del 16 de enero al 27 de enero y por la actriz MELANIA URBINA del 30 de enero al 10 de febrero.
Temporada va de jueves a lunes del 17 de enero al 10 de febrero en el Teatro Luigi Pirandello (Av. Petit Thours Cdra. 10, Ex Colegio Raimondi).
Las entradas están a la venta en Teleticket de Wong y Metro. Aprovechen el precio de PREVENTA hasta el 6 de enero.
FUENTE
http://www.guiadelima.com.pe/entretenimiento/teatro/1426-toc-toc-teatro-pirandello
UNA NOCHE CON GROUCHO MARX
Una noche con Groucho Marx en el Teatro del CCPUCP
Sábado, 22 de Febrero de 2014 12:45
Una noche con Groucho Marx
“He de admitir que he pasado una noche estupenda… Pero no ha sido esta”.
El Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú, junto a BBVA Continental y Petrobras, se complacen en presentar un homenaje dedicado al cine: UNA NOCHE CON GROUCHO MARX escrita y dirigida por Gonzalo Benavente Secco.
En 1929, los comediantes estadounidenses Groucho, Chico y Harpo Marx pasaron del teatro de variedades a la pantalla grande, en lo que fue el inicio de una carrera brillante en el cine, la misma que incluiría más de una docena de largometrajes.
Pero, ¿cuál fue la historia secreta detrás de este hito cinematográfico, que coincidió también con el advenimiento del cine sonoro en la industria de Hollywood?
En verdad no tenemos idea, pero es posible que se haya parecido en algo a lo que sucede en “Una noche con Groucho Marx”, obra de teatro que nos remonta a las horas previas al rodaje de la primera película de los hermanos Marx y que homenajea a algunos de los mejores momentos de la filmografía marxista, adaptándola a una historia completamente original.
El elenco está conformado por Pablo Saldarriaga, Daniel Neumann, Fernando Luque, Carolina Cano, Carlos Cano y Grapa Paola.
Temporada del 20 de febrero al 10 de marzo.
Funciones van de jueves a lunes a las 8:00 pm en el Teatro del Centro Cultural PUCP (Av. Camino Real 1075, San Isidro).
Entrada general: S/. 25.00.
Estudiantes y jubilados: S/. 15.00.
Lunes popular: S/. 20.00 (General) y S/. 10.00 (Estudiantes y jubilados).
Comunidad PUCP: S/. 15.00.
Alumnos PUCP: S/. 10.00.
Puntos de venta: Teleticket y Taquilla del Centro Cultural PUCP.
fuente
http://www.guiadelima.com.pe/entretenimiento/teatro/1002-una-noche-con-groucho-marx-teatro
LA FIACA Peru 2014
Vuelve "La Fiaca", una comedia que te hará reír del principio al fin
Sábado, 22 de Febrero de 2014 12:34
La fiaca
La ASOCIACIÓN CULTURAL PLAN 9, FUNDACIÓN BBVA CONTINENTAL, AFP INTEGRA y SOHO presentan la obra de teatro LA FIACA, un clásico de la comedia argentina y latinoamericana dirigido por Giovanni Ciccia, en el Teatro Larco.
Cuenta la historia de Nestor, un marido, hijo y empleado ejemplar que un día decide declararse en rebeldía y en estado de "fiaca". Busca hacer uso de su libertad, dedicándose a jugar, a divertirse, a ser un ser humano. Su familia, sus amigos y empleadores intentan disuadirlo al principio sin éxito, pero a medida que el tiempo pasa, su situación se complica afectiva y económicamente.
Escrita en los años 60, La Fiaca causó revuelo en su estrenó, ya que la historia hacía eco del espíritu rebelde que se formaba en la sociedad argentina en respuesta a la represión política que por esas épocas vivía el país. Represión a la que la industria teatral tampoco era ajena.
La obra contará con las actuaciones de Oscar López Arias, Karina Jordán, Lucho Cáceres, Grapa y Pedro Olortegui.
LA FIACA ha sido traducida y representada en treinta países. Además ha sido llevada al cine, la televisión y en el 2005 se estrenó una versión musical basada en el mismo guion.
Esta original comedia se reestrena el jueves 13 de marzo del 2014 en el Teatro Larco (Av. Larco 1036, Miraflores).
Las funciones son de jueves a lunes a las 8pm y domingos 7pm. Las entradas ya se encuentran a la venta en Teleticket.
PREVENTA (sólo hasta el 12 de Marzo): S/. 25.00
FUENTE
http://www.guiadelima.com.pe/entretenimiento/teatro/925-la-fiaca-teatro-larco-funciones
miércoles, 5 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
lunes, 3 de marzo de 2014
viernes, 28 de febrero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)