
sábado, 18 de agosto de 2012
R III Teatro Colombia Temporada 2012

Basado en la obra homónima “Ricardo III o la horrible noche de un hombre de guerra” de Carmelo Bene.
Montaje de semestre estudiantes de Teatro Facultad de Artes
Fecha: 17, 18 y 23 al 25 de agosto
Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Centro Cultural Facultad de Artes. Carrera 64B Nº51-64
Dirección: Luz Dary Alzate Ochoa
Con la participación de los estudiantes: Diego Fernando Mesa Cañas, Luis Miguel Marín Arango, Cristian Camilo Ibarra Jiménez, Juan Fernando Vanegas Vasco, Jeyson Steeven Arboleda Gil, Susana Tamayo Lopera, Olga Desiree Gabrielle van Bochove, Johana Karina Duarte Niño, Elizabeth Ramírez Montes.
Sinópsis:
De acuerdo a la fábula isabelina, Ricardo III, duque de Gloucester asesina a varios soberanos y herederos del trono para hacerse a la corona. En la adaptación dramatúrgica y escénica que el VIII nivel de Actuación realiza para esta versión, se mezclan anacrónicamente una serie de paradigmas que disuelven la línea narrativa y le asignan a R-III la metamorfosis de una máquina de Guerra mediante la fragmentación de su carácter malévolo, enriqueciendo la metáfora funeraria inscrita tradicionalmente en el drama trágico moderno.
Informes:
Departamento de Teatro
219 5890
secteatro@artes.udea.edu.c
Fuente
http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/bActualidad/facultadArtes/noticias/C5AD97590DF8FC62E04018C8341F1601
EN ESTE PAIS ESPANTAN Teatro Guatemala Agosto 2012

EN ESTE PAIS ESPANTAN
TEATRO DE CAMARA HUGO CARRILLO
CENTRO CULTURAL MIGUEL ANGEL ASTURIAS
CIUDAD DE GUATEMALA
FIN DE TEMPORADA
FUNCIONES VIERNES 8pm
Fines de Semana 5pm
EL HOMBRE QUE LO TENIA TODO TODO TODO Titere fué Guatemala Agosto 2012
lunes, 13 de agosto de 2012
JULIO MOLINA en MARTES CULTURA Teatro Argentina Agosto 2012

Julio Molina charlará con
Luis Cano en
"Distinta Tinta"
Ciclo íntegramente dedicado a la Dramaturgia Nacional
Martes 14 de julio, 19.30 - Entrada libre y gratuita
Julio Molina nació en Capital Federal, año 1965. Es dramaturgo, actor, director y docente teatral.
Comienza a escribir lo que actúa y dirige en el Parakultural, año 1989.
Estudio dramaturgia con Marcelo Bertuccio.
Algunos de sus materiales estrenados fueron: “Honduras 84” (1990) “Hitler-Hamlet” (1991) “El espíritu de la perversidad” (1996) “Viento de monoblock” (2002), “Hija, al costado del afuera gris” (2005), “Madre de lobo entrerriano” (2005), “Cubilete en brazo” (2006), “La imagen fue un fusil llorando” (2009) “Curupayty, el mapa no es un territorio” (2010) “Panza verde” (2012).
Obtuvo como autor las siguientes distinciones: Mención Honorífica como Dramaturgo - Premio Ciudad de Buenos Aires - Bienio 2002/03. Mención como autor 6ª Convocatoria Nacional de Dramaturgia del Instituto Nacional de teatro (2005), Ganador del Concurso Versiones 1 del Centro Cultural Ricardo Rojas (2005), Premio Fondo Metropolitano de Cultura (CABA) (2009), Primer premio Concurso “Estampas de la argentina actual” Teatro El popular (2012).
Sus textos fueron editados por la UBA “Dramaturgia roja” (2005), Por el INT, Teatro 6, Serie Premios (2005) Proyecto La Carnicería Argentina (2007), Colección Teatro Vivo (2006).
El martes 14de agosto, a las 19.30, Molina hablará con Luis Cano sobre cómo es escribir teatro hoy.
En Pacheco de Melo 1820, con entrada libre y gratuita (sujeta a la capacidad de la sala).
viernes, 10 de agosto de 2012
UNA PUESTA AL FUEGO Costa Rica 2012
2 director@s-2nuevas propuestas- 1 temporada
La Escuela de Arte Escénico en su tarea de difundir la creatividad de los y las estudiantes en el ámbito universitario y nacional se da la tarea de promover el tercer concurso de PUESTA EN ESCENA: “UNA PUESTA AL FUEGO”, producida por el proyecto “teatro en el campus.
Certamen 2012.
Para este año de los proyectos presentados, ganaron las obras “Tentando al Destino” escrita por Gabriela López y dirigida por Melania Guerrero y “La Secreta Obscenidad de Cada Día” de Marco Antonio de la Parra dirigida por Cristhofer Angulo , ambos directores son estudiantes de licenciatura de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional.
Escrita de Gabriela López y dirigida por Melania Guerrero
Sinopsis:
Alejandra es una joven costarricense que viaja al extranjero para cumplir una cita con su novio el día de San Valentín. Mientras lo espera en el bar conoce a Luna, una joven mesera, quien trabaja por última vez, ella la ayudará a tomar decisiones que cambiarán su vida.
Ficha técnica:
Alejandra: Gabriela López López
Luna: Tatiana Jiménez Cerdas
Cesar: Diego Romero Bruno
Dirección: Melania Guerrero Fonseca
Diseño de Vestuario
Escenografía-Luces:
Melania Guerrero Fonseca
Sobre el proceso
“Hay que saber perder con clase y vencer con osadía, porque el mundo pertenece a quienes se atreven”…….Charles Chaplin
Atreverse no solo es de valientes sino también de soñadores, los que buscan algo nuevo que descubrir de sí mismos, y dejan de lado por un instante el “qué dirán” para atreverse a experiencias nuevas fuera de su rutina diaria. Al caminar con los zapatos del director de una manera más “libre” trate de salir de mi zona segura, jugar, soñar, atreverse, sacando mi directora interna, buscando no solo UNA Puesta al Fuego, sino disfrutar al máximo el proceso lo cual para mí es lo más importante y satisfactorio.
De Marco Antonio de Parra, dirigida por Cristhofer Angulo
Ficha técnica
Dirección: Cristhofer Angulo
Asistente de dirección: Jonathan Pereira
Asistente de Producción: Natalia Artavia
Actuación:
Bryan Valverde como Carlos
Fabián Calderón como Sigmund
Daniel Cubillo como Policía
Sinopsis:
Un hombre que hace de fotógrafo frente al colegio de señoritas es interrumpido por otro hombre vestido con el clásico atuendo del exhibicionista, como aves de rapiña inician una lucha por el territorio, sin saber que comparten las mismas perversas intenciones… ¿Quiénes son verdaderamente? ¿Qué hacen aquí estos personajes?
Sobre el proceso:
Iniciamos el proceso con la idea de aplicar y desarrollar nuestros conocimientos sobre el arte escénico. De esta manera, entre diálogo y mirada precisa nos dejamos tomar por la imaginación y la creatividad, cada uno aportando desde su orilla para ir encontrando-nos con la escena, ese lugar mágico de la ficción. Ficción que encarna la memoria, la experiencia y la vivencia del mundo en que estamos sumergidos.
Cristhofer Angulo y Jonathan Pereira
FALLECIO MOULAERT, fundador del Teatro de COSTA RICA 2012
30/07/2012 3:42 PM
David Ulloa
dulloa@redcultura.com
La muerte de Jean Moulaert fue confirmada por su esposa, la escenógrafa tica Pilar Quirós; el director falleció en horas de la mañana del domingo en el hospital de Alajuela debido a un cáncer terminal.
Moulaert, de nacionalidad francesa, llegó a Costa Rica en la década de los 50. Aquí, junto a figuras como Guido Sáenz y Daniel Gallegos fundó el Teatro Arlequín.
Aunque comparte nombre con el recinto que actualmente presenta teatro de humor, El Arlequín de Moulaert tenía otras características: más que un recinto se convirtió en un movimiento que agrupó a artistas e intelectuales que tenían como objetivo común fomentar el teatro de calidad en Costa Rica.
Entre los logros de Moulaert también está la fundación de la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional y el premio Áncora que otorga La Nación por su aporte a las artes en el año 1973.
Varias figuras del teatro costarricense manifestaron su sentir a través de sus perfiles personales en Facebook; entre ellos el crítico de teatro Andrés Saénz, quién se refirió a Moulaert como “figura imprescindible de la historia del teatro costarricense”; también el director artístico Luis Carlos Vasquéz que escribió: “Solo me resta agradecer inmensamente al Sr. Jean Moulaert su confianza depositada en mí, así como los inicios de una profesionalización del teatro que se convirtió desde ese momento en mi manera y mi forma de vivir”.
El cuerpo del director será cremado en una ceremonia privada, además, según las declaraciones de su esposa, esta semana se planea realizar un festejo en honor de Moulaert con la presencia de varias personalidades del teatro costarricense.
Fuente
http://www.redcultura.com/php/Articulos970.htm
AUTO NUEVO MARIDO USADO Uruguay Agosto 2012

En el Teatro EL TINGLADO se presenta la comedia
AUTO NUEVO MARIDO USADO
Intérpretes: Zelmira Dos Anjos
Autor: Perla Laske
Direcci: Perla Laske
Dirección: Perla Laske
http://beta.clarin.com/espectaculos/teatro/auto-nuevo-marido-usado_12249-o.html
LA HERMOSA SERPIENTE Teatro Peru Agosto 2012

EN LA BIBLIOTECA NACIONAL, TEATRO PARA NIÑOS
Obra del dramaturgo Cesar Vega Herrera, que nos traslada a la selva peruana donde una serpiente que está atrapada debajo de un tronco.
Es rescatada por una comunera de la zona y es allí donde la serpiente se la quiere comer, por lo que buscan un juez para que solucione el caso encontrándose con el Sr. Perro y luego con el Sr. Zorro.
El perro toma partido por la serpiente por un disgusto con las personas, en cambio el Sr. Zorro es un juez no corrupto con decisiones sabias y trata de darle un escarmiento a la
Logrando el cambio de aptitud de la serpiente.
fuente
http://es-la.facebook.com/events/430295340334418/
LA SELVA INEFABLE Republica Dominicana Agosto 2012
La Selva Inefable
Dirección: | |
Edward Díaz | |
Precio: | |
RD$250.00 | |
Fecha: | |
Sabado 11 y Domingo 12 de Agosto de 2012 a las 8:30pm | |
Lugar: | |
Calle Arzobispo Portes, 205. Teatro Guloya. | |
Productor: | |
N/A | |
LA SELVA INEFABLE, estará dirigida y escrita por Edward Díaz, y plantea situaciones propias de nuestra realidad en diferentes ámbitos sociales... |
miércoles, 8 de agosto de 2012
TE ESPERARE en la Tertulia del Viernes 10 agosto 2012 Cartagena Colombia
Centro de Documentación Teatral
Programación semanal No. 22
La Tertulia del Viernes 10 de agosto
6:00 p.m. VideoApartes.
“ Te Esperaré”, obra teatral del Grupo Marea Alta Producciones. Actuación Yolanda Ramírez y Camilo Ríos. Dirección: Camilo Ríos Dimate.
6:30 p.m. - En la Voz del Autor.
Lectura de cuentos y poemas a cargo de Francisco Pinaud
Economista, editor, fotógrafo.
Miembro fundador del grupo literario "La Caterva".
Miembro fundador del Instituto de Investigaciones del Caribe y de la Fototeca de Cartagena.
Autor del cuadernillo de poemas "Papel ordinario"(1998), y del libro de relatos "Plátano en tentación"(2012).
Vive y trabaja en Cartagena.
Espacio para el piscolabis.
El Centro de Documentación Teatral finalizará su programación con la proyección de videos musicales invitándole a saborear el licor de los dioses.
******************
Centro de Documentación Teatral
Jueves de cine: Alberto Llerena – Logística y Comunicaciones: Luis Fernando Gil - Dirección general: Carlos Ramírez
Asociación Distrital de Teatristas Independientes de Cartagena- Sala de teatro Reculá del Ovejo
Dirección: Centro Histórico, calle de la Reculada del Ovejo - bóveda 1 del baluarte San Lucas -
(Frente a la urbanización La Serrezuela) Informes en el tel. 3156545343 - 3166134650
sábado, 4 de agosto de 2012
viernes, 27 de julio de 2012
jueves, 26 de julio de 2012
OBRAS DE HECTOR OLIBONI EN LOS ESCENARIOS DE LATINOAMERICA julio 2012 Argentina
y sus representaciones en Latinoamérica
OBRA: "MONGO Y UN ANGEL"
TOLUCA (MEXICO)
Cartelera Teatro en Toluca
11 de junio
La Compañía es Construyendo Sueños
presenta
"Mongo y un Ángel" de Héctor Oliboni
sabados y domingos 18:00hrs
LUGAR: C.C.U. Casa de las Diligencias (Juarez. esq. con Independencia)
ESTRENO: sábado 16 de junio
TEMPORADA JUNIO AGOSTO
CUOTA: $50 general
OBRA: "ENCUENTRO"
SANTA ROSA -PROVINCIA DE LA PAMPA
DIARIO LA ARENA
Edición del 13/4/2012
Teatro por la Memoria
(General Pico) - Hoy se realiza una presentación del ciclo "Teatro por la Memoria", la convocatoria es a las 16.30 en el auditorio del Multiespacio de Arte del Norte (Médano).
Con el auspicio de la Subsecretaría de Cultura de La Pampa y la organización de la Dirección de Cultura local, se realizará la puesta en escena de la obra "Encuentro" de Héctor Oliboni. La actuación, que estará a cargo del grupo Malajunta de Santa Rosa, está destinada a alumnos de la Escuela Normal Mixta "Provincia de San Luis", EPET N°3 y los colegios secundarios "República de El Salvador", "Juana Azurduy" y "Zampieri y Quaglini".
Esta producción de Oliboni presenta la historia de Lucía, una joven que perdió a sus padres durante la dictadura y que, en un determinado momento, se encuentra con la madre adoptiva de su hermano. Los deseos de esta mujer por vincular a los dos hermanos chocan con la agresividad de la joven que buscó durante muchos años al bebé que su madre dio a luz estando secuestrada. La obra presenta a Lucía como una persona que fue condenada a la soledad y no puede expresar sus sentimientos y vincularse afectivamente. En la trama se ve cómo ante la posibilidad de conocer a su hermano afloran los miedos, la culpa, la angustia y el dolor que marcaron su vida desde la infancia.
Las actrices que se presentarán en General Pico son Viviana Felice y Mirtha Maraschio, bajo la dirección de Gustavo Rodríguez.
OBRA: "DE CÓMO EUGENIA CAMBIÓ DE OPINIÓN"
BUENOS AIRES TEATRO LA MASCARA
"De Como Eugenia cambió de Opinión", de Héctor Oliboni.
Actuan: Éstel Gómez, Alicia Naya y David Llewellyn
Escenografía: Carlos Bustamante
Vestuario: Lucía Trebisacce
Diseño de Iluminación: Horacio Medrano
Técnico de Luces: Alejandra Dziewguc
Diseño Gráfico y Fotografía: Ramiro Gomez
Prensa: Laura Brangeri (LBB prensa)
Asistencia de dirección: Gustavo Insaurralde
Producción ejecutiva: Claudio Lentz
Dirección: Horacio Medrano
“Que no hay tan diestra mentira, que no se venga a saber”- Lope de Vega
OBRA: "¿DÓNDE ESTÁ EL GATO?"
MONTEVIDEO (URUGUAY)
ESTRENO 8 DE AGOSTO
TEATRO ENTRE VECINOS
¿DONDE ESTA EL
GATO?
COMEDIA DE HÉCTOR OLIBONI
GRACIELA NOGUEIRA- RUBEN JORDÁN- ALBERTO FERREYRA
PRESENTA: “TEATRO DE LA TERTULIA”
DIRECCIÓN: ALBERTO FERREYRA
TEMPORADA 2012
MONTEVIDEO-URUGUAY
OBRA:"MAS MUERTOS QUE VIVOS" COMO DIRECTOR TEATRAL
TEATRO LA MASCARA - BUENOS AIRES
ESTRENO Más muertos que vivos, de M. Rosa Pfeiffer, en Ciclo de Teatro Argentino en buenos aires
Dentro del Ciclo de Teatro Argentino en La Máscara, se presenta, desde el 26 de mayo, “Más muertos que vivos” de M.Rosa Pfeiffer, con José María López y Raúl Ramos - Dirección: Héctor Oliboni.
Una obra divertida y profunda al mismo tiempo. En un pueblo de provincia, cada vez hay menos habitantes. Se van los jóvenes y quedan los viejos. Se forma una comisión de jubilados para atender el cementerio y los velorios. Al final surge una esperanza y un acto de rebeldía.
Funciones: Sábados 19,30hs en La Máscara. Piedras 736 - Buenos Aires (Argentina) - Telf. 4307 0566. - Entradas $60.