martes, 7 de febrero de 2012

COMO PERROS Y GATOS Thriambos Teatro 10 años Guatemala 2012


Para Celebrar sus 10 años de trayectoria en Producciones Teatrales
THRIAMBOS nos trae esta comedia romantica que nos hara divertirnos y a
la vez reflexionar de nuestras situaciones de todos los dias.

En este nuevo proyecto de teatro, Thriambos Producciones Teatrales ha
dado un paso en un sentido diferente y ha querido explorar el campo de
la comedia galante e ingeniosa. Para lograrlo ha pedido la
colaboración de dos especialistas y les ha pedido que contribuyan con
dos episodios teatrales breves y complementarlos para un mínimo de
fuerzas que representan a todas las fuerzas del universo: un hombre y
una mujer. Así, Georges Feydau, el gran comediógrafo francés, máximo
autor de la farsa de la belle époque, nos ha prestado a Héctor y Emma,
dos personajes con objetivos diferentes pero que se reencuentran en lo
que todos tenemos de común, los celos. Y Enrique Jardiel Poncela, uno
de los más originales, sarcásticos y agudos dramaturgos y novelistas
españoles del siglo pasado, nos ha proporcionado a Aurelia y Ramiro
para darnos una muy peculiar lección sobre lo que todos queremos en
esta vida, la felicidad y el amor. Ambos comparten una misma idea, que
en este mundo todos dependemos, irremisiblemente, de nuestra afición a
los perros y a los gatos.

Y entre broma y broma, todos nos merecemos una buena sonrisa

Con las actuaciones estelares de MONICA SANCHEZ Y LUIS ROMAN
y la participacion de nuestros alumnos de Teatro (Helen Guerrero, Ivan
Orrego, Luis Martinez, Josefina Ponciano y Janeette Guerra.

TEMPORADA DEL 27 DE ENERO AL 26 DE FEBRERO
Viernes y Sabados 20:00 horas
Domingos 17:00 horas
TEATRO HUGO CARRILLO DEL CENTRO CULTURAL MIGUEL ANGEL ASTURIAS

Costo. Q60 boleto normal
Q30 estudiantes con carnet

Aprovecha esta oportunidad de pasar un buen momento en familia, con
tus seres queridos. Ven a disfrutar de esta pieza teatral.

TE ESPERAMOS.
THRIAMBOS
PRODUCCIONES TEATRALES
thriambosguate@yahoo.com

CARTAS A CUPIDO Teatro Guatemala 2012


CARTAS A CUPIDO

Valentina y Omar son una pareja como cualquier otra, se conocieron desde niños,
fueron amigos de jóvenes y se casaron de adultos, soñaron con tener
hijos, nietos y demás,
una casa, un perro y envejecer juntos viendo atardeceres sentados en
una banca del parque.
Una pareja de ensueño. ¿Quién está preparado para decir adiós a todo esto?

Descubralo junto a nosotros.

Despues de Relatos de un Sátiro y La hija del molinero,
Beldad Soto y Emerson Leiva vuelven con una propuesta
de Drama Romántico:

CARTAS A CUPIDO.

del viernes 17 de febrero al viernes 30 de marzo de 2012
de 20:00 a 21:00 horas
Café LA QUINTA 5calle 5-41, zona 1

Taquilla: Q30.ºº por persona

Publicidad adjunta como jpg.
Emerson E. Leiva Anduray
"Preferiría mil veces ser considerado un Sátiro antes que un Santo."
Friedrich Nietzche



--
Teatrer@s Chapin@s
teatreros.chapines@gmail.com
Guatemala, Centro América

TALLER DE PERIODISMO NARRATIVO CULTURAL Guatemala 2012



Convocatoria

Taller de Periodismo Narrativo Cultural

Imparte: Juan Carlos Lemus (escritor y periodista guatemalteco)

Fechas de realización: 7 al 10 de marzo de 2012
Horario: 16:00 a 19:00 hrs. Sábado 8:00 a 13:00 hrs.



El Centro Cultural de España en Guatemala invita a participar en el
taller de Periodismo Narrativo Cultural que impartirá Juan Carlos
Lemus, con los objetivos de estimular en el país la escritura de
periodismo cultural y narrativo, conservar una memoria escrita de las
actividades artísticas, ofrecer a los artistas retroalimentación
escrita de sus creaciones, generar crónicas y otros géneros literarios
periodísticos para propagar el interés por el arte y la cultura.



Requisitos:

El taller está dirigido a personas con interés en la escritura
creativa y la lectura, que escriban poesía y/o narrativa, aunque no
hayan publicado, asimismo pueden ser estudiantes o profesionales
universitarios de las carreras de comunicación, periodismo y letras,
que estén interesados en hacer periodismo narrativo cultural.



El taller se impartirá de forma gratuita y tiene cupo limitado. Como
requisito indispensable, los interesados deberán enviar una
autobiografía escrita de forma creativa (1 página) al correo
formacion@ccespana.com.gt



Los seleccionados para participar en el taller serán notificados el 27
de febrero de 2012.



Ver convocatoria adjunta.



Saludos cordiales,



Eugenia Arriola
Centro Cultural de España en Guatemala
Via 5, 1-23 Zona 4, Ciudad de Guatemala
Tel/Fax: (00502) 23859066/67/70
formacion@ccespana.com.gt
www.cceguatemala.org









FUENTE
--
Teatrer@s Chapin@s
teatreros.chapines@gmail.com
Guatemala, Centro América

Enlaces:
www.upguatemala.com
upguate@gmail.com
www.academiadeteatroup.blogspot.com
www.teatrored.org
lared@teatrored.org
www.elrabinalachiguatemala.org

CONVOCATORIA PARA MAESTROS/AS DE TEATRO GUATEMALA 2012

Estimadas y estimados buenos días:

Remito a ustedes la convocatoria para artistas de teatro que deseen
ser asesores teatrales, FAVOR de enviarla a sus contactos; agradeceré
nos ayuden en ese sentido.

Saludos

Wilfredo González -Palín-

--
Unidad Artística y Creativa
Instituto Centroamericano de Estudios para la Democracia Social -DEMOS-
17 Ave. 19-37 Zona 10, Guatemala, C.A.
Tel.: (502) 2367-1859
(502) 2267-2216
FAX: (502) 2367-1860




CONVOCATORIA
MAESTRAS/OS DE TEATRO
Organización No Gubernamental especializada en el trabajo con juventud y Derechos
Humanos requiere los servicios de Maestras/os de Teatro con las siguientes cualidades:

Experiencia en el trabajo con juventud.
Haber ejercido la docencia teatral.
10 años mínimos de experiencia como artista de teatro.
Preferentemente residir en algún Departamento del país, de no ser así, con
disponibilidad de horario para poder viajar.
Respeto por la diversidad cultural, étnica y social de nuestro país.
Adjuntar documentos y referencias para verificar experiencia de trabajo.

Interesadas/os enviar CV y carta de intenciones a
arteporlosderechoshumanos@gmail.com y pljdc.demos@gmail.com, incluir pretensión
salarial.
Fecha límite de recepción 10 de febrero del 2012
Guatemala, enero 2012











FUENTE

--
Teatrer@s Chapin@s
teatreros.chapines@gmail.com
Guatemala, Centro América

Enlaces:
www.upguatemala.com
upguate@gmail.com
www.academiadeteatroup.blogspot.com
www.teatrored.org
lared@teatrored.org
www.elrabinalachiguatemala.org

EL AMOR DEL NUEVO MILENIO Teatro Chile 2012


El espectáculo consta de cinco cuadros escénicos unidos por monólogos, donde se pone de manifiesto la difícil relación de la pareja en la era actual, desencadenando el parecer de ambos, en temas tan candentes como la relación, la familia, el hogar, las opciones laborales y por supuesto el sexo con todas sus tribulaciones.
El humor y las carcajadas se suceden a medida que queda de manifiesto la actualidad tan disparatada, bajo la que debe moverse la relación de pareja.

Elenco: Fernando Kliche y Erika Corbalán
Temporada: desde el 28 de enero al 12 de febrero
Funciones: jueves a sábado 21:00, domingo 20:00
Valor $8.000 general, $4.000 estudiantes y tercera edad. Sábado valor único a $8.000

http://www.centromori.cl/teatros/plaza-vespucio/2012/01/el-amor-del-nuevo-milenio-2/


MONEY Teatro Chileno 2012


Un musical, que pone en escena la alienación del chileno y su obsesión por el dinero.
A través de monólogos, coreografías y canciones, se va haciendo una crítica a las personas y su aspiración burguesa.
Es una crítica aguda en tono de comedia, con música en vivo y una soberbia interpretación que los hará divertirse y reflexionar acerca del consumismo.
Autor: Gustavo Becerra y León Murillo
Director: Gustavo Becerra
Compañía: Mutante
Elenco: León Murillo, Claudio Olate, Carolina Paulsen, Aracely Vitta, Cristian Gajardo
Horario: viernes y sábado 21 horas, domingo 21.30 horas
Temporada: desde el 17 al 26 de febrero
Valores: $10.000 general, $8.000 estudiantes y tercera edad. Sábado valor único a $12.000

Fuente
http://www.centromori.cl/teatros/parque-arauco/2012/01/%E2%80%9Cmoney%E2%80%9D-el-musical-del-consumismo/

MUJERES AL VAPOR Teatro Chile 2012


Mujeres al Vapor

Tres mujeres de distintas generaciones se juntan por casualidad en un sauna. Amparo, hija única y psicóloga de 33 años, Alicia de 48, Ingeniero Comercial, casada con dos hijos y dedicada a ser dueña de casa. Finalmente, Agatha, 60 años, divorciada en más de una oportunidad, empresaria de una importante cadena de peluquerías.

Estas tres mujeres, se encuentran casualmente en un sauna del sector alto de nuestra capital y vertiginosamente, estos personajes, llevan al público a reconocerse en cada una de ellas.

De la risa a la reflexión; “Mujeres al Vapor” logra en 70 minutos, sacar lo mejor y algo más, de todos nosotros.

Autor: Erika Corbalán

Director: Malú Jiménez

Elenco: Camila Leyva, Pamela Lizondo, Erika Corbalán


fuente

http://www.centromori.cl/teatros/parque-arauco/2011/02/mujeres-al-vapor/


TALLER DE TEATRO Grupo Teatral Germinal Uruguay 2012


Ya se encuentra abierta la inscripción para el taller anual de teatro 2012.
Como desde hace ocho años, el mismo estará coordinado por la directora general del grupo, Lorena Busciglio y tendrá una duración de un año.
La invitación es para todos aquellos jóvenes y adultos que deseen incursionar en el magico mundo de las tablas donde podremos descubrir nuestro cuerpo y nuestra voz como materia expresiva, jugar, inventar, sorprendernos, arriesgar y crear todo el tiempo.


EL CUPO ES LIMITADO POR LO QUE SE RECOMIENDA COMUNICARSE CUANTO ANTES A LOS SIG TELEFONOS: 0379-154273072 O 0379-154882601 o al mail germinal_ctes@hotmail.com

Fuente
http://germinalteatro.blogspot.com/

DRAMATURGIA ORIENTADA PARA NIÑOS Y JÓVENES A PARTIR DE TEXTOS LITERARIOS Curso a Distancia CELCIT ARGENTINA 2012


Cursos a distancia 2012

DRAMATURGIA ORIENTADA AL TEATRO PARA NIÑOS Y JOVENES A PARTIR DE TEXTOS LITERARIOS / Lita Llagostera
Marzo a junio
Para profesores de teatro y/o juegos teatrales, docentes de todos los niveles de la educación sistemática. Actores, directores teatrales, teatristas en general. Interesados en la escritura teatral y/o narrativa.

Ultimos días de inscripción

DESCRIPCION. Se propone una actividad interactiva durante la cual nos comunicaremos desde el foro y el correo interno, habilitando espacios pautados para el chat. Le ofreceremos al alumno material teórico y práctico que le permitirá generar sus propias producciones espectaculares, ya sea a partir de cuentos de autores consagrados o por relatos de su autoría.
OBJETIVOS: Que el tallerista: Adquiera conocimientos básicos acerca de la estructura del texto dramático, sus peculiaridades, técnicas y modalidades de escritura. Se interiorice acerca de las peculiaridades del cuento: su origen, evolución, estructura, particularidades. Reconozca en el lenguaje narrativo posibles núcleos de teatralidad latente y temas, personajes, ambientes, circunstancias que le permitan crear sus propias producciones teatrales. Se capacite para reconocer la calidad literaria de cuentos y obras teatrales de autores consagrados.
METODO DE ESTUDIO. Recorremos un camino hacia la escritura interrelacionando teoría y práctica. En cada uno de los Módulos, el alumno dispondrá del material didáctico en los que se les propondrán: Lecturas. Textos teóricos y de ficción (cuentos, escenas o breves obras teatrales). Actividades. Autoevaluaciones. Registro de experiencias prácticas. Elaboración de un trabajo final: escritura de un texto teatral a partir de un cuento o como derivación de éste. La ejercitación práctica será individual y colectiva. Todas las consultas se realizarán a través del correo interno. La teoría que el alumno encontrará en el Aula Virtual será el soporte para realizar las propuestas prácticas. La relación entre el docente y el tallerista será dialéctica, por tratarse de una propuesta teórico-práctica el tallerista contará con respuestas que intentarán facilitarle la realización de sus producciones escritas, que compartirá con sus pares del Foro si lo considera pertinente. Se incentivará la autocorrección a partir de los propios saberes del tallerista o por el aporte del material teórico que se le ofrecerá durante el curso. La docente auspiciará todo tipo de propuesta grupal en referencia a las producciones escritas.

LITA LLAGOSTERA. Profesora en Letras. Se especializò en investigación teatral con el Dr. Francisco Javier. Es investigadora del Instituto de Artes del Espectáculo de Filosofía y Letras desde 1985. Directora del Grupo de Investigación de Teatro para Niños y Adolescentes INVESTEA en el Instituto de de Artes del Espectáculo, destinado a la capacitación de docentes e investigadores relacionados con el teatro en la educación desde 1985. Delegada de Drama-tiza (Red de profesores de teatro) del Nodo Ciudad de Buenos Aires 2006-2010. Ha participado como organizadora y coordinadora en numerosos eventos académicos desde 1989. Premio a la Investigación Teatral 2007 otorgado por ATINA.

Ultimos días de inscripción

Más información - Preinscripción

Consultas: correo@celcit.org.ar

TÍTERE FUE Temporada Marzo 2012 Guatemala



Tìtere fue!
Taller y teatro de tìteres

Web oficial:
www.tallertiterefue.com

Blog:
www.tallertiterefue.jimdo.com

lunes, 6 de febrero de 2012

CARRERA DE DRAMATURGIA Aranwa Peru 2012


DRAMATURGIA EN ARANWA
SE INICIA EL LUNES 13 DE FEBRERO

El Centro de Formación Teatral de Aranwa Teatro abre las inscripciones de su Programa de Dramaturgia 2012 para las personas interesadas en seguir una carrera como dramaturgos y/o guionistas de cine y televisión.
El Programa tiene una duración de un año, dividido en 3 Módulos, y tiene como objetivo brindarle al alumno las herramientas necesarias para poder escribir una obra teatral o un guión audiovisual. La plana docente está conformada por reconocidos profesionales del medio: Eduardo Adrianzén, Alfredo Bushby, Mateo Chiarella, Gonzalo Rodríguez Risco, Claudia Sacha y Celeste Viale. A través de este Programa, Aranwa Teatro busca incentivar la escritura teatral, difundir nuevos dramaturgos y poner en circulación nuevas piezas de teatro peruano. Período: 3 módulos de entre 11 y 12 semanas de duración cada uno Frecuencia: Tres días a la semana (3 horas al día) Horarios: Grupo A: lunes y jueves de 10:00 a.m. a 1:00 pm. y viernes de 9:00 a.m. a 12:00 m. (Módulo I). Los Módulos II y III tendrán una pequeña variación: lunes, martes y jueves de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Grupo B: lunes, martes y jueves de 7:00 p.m. a 10:00 p.m Cupo por grupo: Mínimo 6 / máximo 12 Costo: S/. 420.00 mensuales (Módulos I y II) S/. 500.00 mensuales (Módulo III) Prueba de admisión (redacción y análisis): Miércoles 8, jueves 9 febrero La prueba de admisión tiene como finalidad determinar el nivel y la capacidad del postulante para: 1. La comprensión de lectura; 2. La redacción de textos; 3. El uso de la gramática y ortografía. La prueba de admisión se realizará el miércoles 8 y jueves 9 de febrero en dos horarios: a las 10:00 AM y a las 7:00 PM. Durante la prueba de admisión el postulante tendrá 1 hora para: Leer una obra breve de teatro y responder a las indicaciones señaladas en la hoja de evaluación que se le entregará. Los textos serán corregidos por los profesores del Programa de Dramaturgia del Centro.


fuente
http://aranwateatro.blogspot.com/2012/02/miercoles-8-y-jueves-9-se-da-la-prueba.html
de Formación Teatral de Aranwa Teatro.

TEATRO ARGENTINO EN PERU


TEATRO ARGENTINO EN ARANWA
Este lunes, a las 9 p.m. y el martes a las 10 p.m. la Compañía Teatral Argentina Eventuales presenta dos únicas funciones de NO TRATES DE SER EVA, unipersonal de Micaela Daniela Suárez sobre Eva Perón, dirigida por María Assereto, con producción de Yolanda Rojas en la Sala Ricardo Blume invitada por Aranwa Teatro. Ver detalles en EVENTOS. Seleccionada en Festivales. Ojo: hora en punto. Localidades limitadas. Se recomienda separar 4627209- 4627210.

V Festiniños 2012, Festival Internacional de Teatro, Títeres y Cuentos para Niños y Adolescentes PERU 2012


V Festiniños 2012, Festival Internacional de Teatro, Títeres y Cuentos para Niños y Adolescentes. Perú, del 14 al 30 de junio del 2012.

La Asociación Cultural Anaqueronte, invita a los artistas dedicados a la realización de espectáculos teatrales y de artes escénicas para niños y adolescentes tanto nacionales como internacionales a participar del V Festival Internacional de Teatro, Títeres y Cuentos para Niños y Adolescentes, titulado “Festiniños” del 14 al 30 de junio del 2012 en Arequipa y varias ciudades del sur del Perú.

Convocatoria:

La Asociación Cultural Anaqueronte, invita a los artistas dedicados a la realización de espectáculos teatrales y de artes escénicas para niños y adolescentes tanto nacionales como internacionales a participar del V Festival Internacional de Teatro, Títeres y Cuentos para Niños y Adolescentes, titulado “Festiniños” del 14 al 30 de junio del 2012 en Arequipa y varias ciudades del sur del Perú.

Sobre el Organizador:

Anaqueronte es una asociación cultural artística independiente fundada en 1999 por el director de teatro y cine, actor, gestor cultural, productor, guionista y dramaturgo peruano Javier Valencia Palomino. Ha producido la presentación de más de 250 espectáculos de compañías, grupos, actores y bailarines del Perú, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Brasil, Uruguay, Venezuela, Nicaragua, Estados Unidos, Cuba, Bolivia, México, Costa Rica, Puerto Rico, Guatemala, Canadá, España, Alemania, Francia e Italia en las ciudades peruanas de Arequipa, Cusco, Tacna, Trujillo y Lima; así como en más de 40 ciudades latinoaméricanas.

Sus producciones son continuamente solicitadas en el extranjero, y por ello ha sido invitado a destacados festivales, congresos, así como giras en varios países de Latinoamérica, Norteamérica, Europa y Africa. Entre las invitaciones a los festivales destacan: Festival Iberoamericano de Teatro de Cadiz – España, Festival del Mercosur Cordoba – Argentina, Festival Iberoamericano de Artes Escénicas de Santos – Sao Paulo – Brasil, Festival Cena do Recife – Brasil, Festival Allegro – Italia, Festival Colombiano Internacional de Medellin – Colombia, Experimenta Encuentro Internacional de Teatro de Grupo de Rosario – Argentina, Festival Internacional de Formosa, Muestra de Teatro Contemporáneo de Mendoza – Argentina, Muestra de Teatro Peruano Contemporáneo en Ushuaia – Tierra del Fuego, Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz de la Sierra – Bolivia, Festivales Internacionales de Teatro de Iquique – Chile, Festival Internacional de Autores Contemporáneos de El Cairo – Egipto; entre muchos más.

Sobre el Festiniños:

El presente evento se realizará en el mes de junio del 2012 en Perú, teniendo carácter de encuentro e intercambio artístico – pedagógico, teniendo como misión, el de redescubrir el teatro y las actividades para niños y adolescentes, así como el valor fundamental en el crecimiento y desarrollo educativo, psicológico y creativo en los mismos.

Son objetivos del presente evento: Estimular, promocionar y difundir los espectáculos para niños y adolescentes, consiguiendo una respuesta beneficiosa en este proyecto sostenible de desarrollo. Generar un espacio de encuentro artístico cultural, donde se den cita artistas nacionales e internacionales. Acercar a los artistas participantes a través de charlas, mesas redondas, talleres, clases maestras y encuentros, tanto al público como a estudiantes, profesores y profesionales de educación y arte.

Bases:

1.- Podrán participar aquellos artistas que tengan en su haber un espectáculo de teatro, clown, títeres, danza, cuentos, narración oral, performance, música, etc. dirigido para niños y adolescentes.

2.- Participan los artistas invitados directamente por la organización. Para postular deberán contar con demostrada calidad artística y trayectoria mínima de cuatro años como grupo y/o trayectoria mínima de cinco años de sus integrantes. Salvo excepciones donde por la calidad de la obra, merezcan ser incluidas en la programación.

3.- Los artistas peruanos o extranjeros que desarrollen cualquier tipo de espectáculo con vinculación teatral; y que estén interesados en participar, deberán llenar una ficha de solicitud, firmarla y hacer llegar una carta – solicitud, donde se adjuntará lo siguiente:

* Lugar de procedencia

* Nombre y currículum artístico del grupo o compañía.

* Reparto de la obra y currículum personal de los integrantes (actores, técnicos y demás de la obra a postular.)

* Título de la obra, género, duración, público al que va dirigido, argumento y libreto.

* Datos biográficos del autor y director de la obra.

* Críticas, comentarios, recortes de prensa sobre la obra,

* Documento que acredite derechos de autor.

* Ficha técnica: requerimientos de iluminación, sonido, multimedia. Así como una planta detallada de los mismos.

* Plano escenográfico y requerimientos de utilería.

* Tiempo de montaje y desmontaje de la obra.

* Material publicitario: fotografías del grupo y de la obra en formato digital con 300 dpi de resolución, programas, volantes, afiches, etc.

* Vídeo total de la obra grabado sin editar en DVD.

4.- La recepción del material queda abierta desde el 17 de diciembre del 2011 y se cierra el 28 de febrero del 2012. No se tomaran en cuenta envíos posteriores a la fecha indicada. Los grupos si desean postular con más de una obra, deberán enviar el respectivo material de la obra u obras adicionales.

5.- La Asociación Anaqueronte, institución independiente cubrirá los gastos de alojamiento en Hoteles y/o Hostales, así como de los gastos de la alimentación de 3 comidas (desayuno, almuerzo, cena) Si los artistas llegan antes y/o se retiran de las fechas indicadas en la carta de invitación, no será de responsabilidad de la organización los gastos adicionales incurridos.

6.- No está permitido la participación de menores de edad, ni mujeres en avanzado estado de gestación. Así como de integrantes del grupo que no participen de la obra que postula y no hayan sido invitados por la organización. Los integrantes adicionales que deseen participar en el festival, pueden inscribirse como Participantes Seminaristas, para lo cual deben solicitar la información, programa y costos a la Asociación Cultural Anaqueronte, así como las reservas, ya que los cupos son limitados.

7.- Los grupos y artistas invitados, se costearán los gastos de traslado (ida y vuelta) desde sus respectivas ciudades y/o países hasta Arequipa y/o ciudades del sur del Perú. Esto incluye pasajes y gastos de carga. La organización, previa coordinación con los artistas seleccionados, puede facilitar elementos de utilería y escenografía de la obra seleccionada, sin costo alguno. De requerirse elementos adicionales de vestuario, utilería, escenografía, sistemas lumínicos o de multimedia que no contará la organización; los gastos derivados de estos serán asumidos por los participantes. La organización no se hará cargo de algún requerimiento que no figure en la ficha técnica bajo responsabilidad absoluta de la compañía o grupo.

8.- A los grupos y artistas seleccionados se les enviará una invitación oficial a la dirección postal y electrónica que informaron en su carta-solicitud de participación. Esta invitación oficial de la Asociación Cultural Anaqueronte, entidad sin fines de lucro, podrá ser presentada a instituciones y/o empresas que faciliten el traslado de los invitados a las ciudades sede. La organización también se compromete a realizar las gestiones que estén a su alcance a instituciones de sus respectivos países, previa información y coordinación solo con los grupos seleccionados que así lo requieran.

9.- Los artistas seleccionados presentarán entre 03 a 05 funciones dentro de la programación general del FESTINIÑOS. Adicionalmente se realizarán algunas funciones gratuitas de difusión para sectores menos favorecidos de las ciudades sede. Así mismo, ofrecerán una clase maestra, taller o seminario, sobre la especialidad del artista seleccionado, dentro del marco de los festivales. Todos los participantes invitados están en la obligación durante su permanencia de participar de todas las actividades del festival así como de la asistencia a las funciones y desmontajes teatrales.

10.- La organización se reserva el derecho de seleccionar la cantidad idónea de espectáculos, más no es limitativa por cantidad, sino por calidad de las propuestas recibidas.

11.- La organización se reserva el derecho de retirar de los eventos y de los compromisos asumidos por estas bases a aquellos artistas que no cumplan con las reglas de la organización y/o realicen algún atentado contra la organización, la infraestructura del evento o hacia cualquier artista participante.

12.- Los artistas seleccionados deberán contar con Assist Card, o algún tipo de seguro de accidentes y/o enfermedades para viajes al extranjero en forma obligatoria. La organización sólo cuenta con servicios básicos de atención médica y botiquín de primeros auxilios, por lo cual, las atenciones médicas serán asumidas por los artistas seleccionados, de allí la obligatoriedad de un seguro médico de viajes.

13.- La organización entregará a los integrantes de cada grupo o compañía seleccionada una credencial de identificación, así como una constancia de participación. Y pueden participar de las funciones de todo el festival.

14.- Los seleccionados tienen la obligación de colaborar con el área de prensa y difusión, tanto como para entrega de materiales (sinopsis, fotos, videos, reels, etc.) así como para las entrevistas o acciones de comunicación en vivo que requiera el festival (muestras escénicas de la obra, presentaciones multimedia del grupo, etc.)

El envío del sobre conteniendo la carta – solicitud, así como todo lo detallado en el punto número 3, será al siguiente destinatario:

Asociación Cultural Artística Anaqueronte
Atte.: Javier Valencia Palomino
Director Artístico
Dirección: Urb. Las Palmeras C-10 B Miraflores Arequipa – Perú
Teléfonos: (5154) 484839 / (5154) 780390 / (5154) 778463
Celular: (5154) 957917409 /

Emails: anaqueronte@hotmail.com / lacomunateatro@hotmail.com


Fuente

http://www.titerenet.com/2012/01/15/convocatoria-para-participar-en-el-v-festininos-2012-peru/


EL EMBUSTERO Teatro Honduras 2012


Fuente
http://es-es.facebook.com/CirculoTeatralSampedrano

FESTIVAL INTERNACIONAL DE ARTES ESCENICAS 2012 Grupo Teatral Bambú Honduras






El grupo teatral BAMBÚ de Honduras prepara el Festival Internacional de Artes Escénicas 2012, en el mes de abril, por lo que quienes estén interesados en conocer el evento y la agenda pueden visitar el blog del grupo o visitar su perfil en facebook.

Fuente
http://gtbambu.blogspot.com/

HOMENAJE A JUAN CARLOS GENÉ en el programa radial Dionisio (Argentina) 2012

HOMENAJE A JUAN CARLOS GENE
Mañana lunes a las 21 hs por el programa Dionisio, que se emite por F.M. La Tribu (88-7 Mz) on line www.fmlatribu.com, realizaremos un emotivo homenaje al gran maestro del teatro argentino, con fragmentos de las entrevistas que le hicimos en su varias visitas a nuestro programa, lecturas entrecortados de su libro "Escrito en el escenario", y comentariuos de compañeros y amigos. Como adelanto del homenaje, adjuntamos una foto original, y creemos histórica, del maestro, donde aparece en el centro junto con otra grande Alejandra Boero. Al lado de Alejandra, Alcira Argumedo, a la izquierda de Juan, Walter Santana, y rodeándolos Raúl Rizzo, Carlos Pais, Hugo Urquijo, Tito Cossa, Héctor Oliboni, Rubens Correa y Lito Cruz. La foto, inédita, corresponde a un ensayo del Tribunal de la Cultura.

Fuente
Hector Oliboni
Director del Programa Radial Dionisio (Argentina)

viernes, 3 de febrero de 2012

LA PACA Teatro Ecuador 2012


Obra: “ La Paca ”
de Daniel Moreno

Dirección general: Daniel Moreno
Actuación: Sarahi Bassó.
Edición musical y sonorización: Alejandro Llanganate.
Estilo: Comedia-drama Drag-Queen.

Lugar: DIONISIOS Arte-Cultura-Identidad
Fechas: Del jueves 2 al domingo 5 de enero de 2012
Hora: 21:30
Entrada general: 8 USD; estudiantes con carné: 6 USD
Dirección: Calle Manuel Larrea N14-52, entre Riofrío y Checa. (Sector Consejo Provincial de Pichincha)
Quito-ECUADOR
Información: 02 255 77 59 o al 09 74 18 919.

El Sábado 4 de febrero con Invitados especiales
"TAMBORES Y OTROS DEMONIOS"

Fuente
http://ahoraenquito.com/calendario-de-eventos/details/1286-teatro-drag-queen-la-paca-dionisios.html

UN DIOS SALVAJE Teatro Ecuador 2012


Obra
Un dios salvaje
de Yasmina Reza

Director invitado: Wilson L. García
Lugar: El Teatro CCI
Temporada: Febrero
Funciones: De jueves a sábado 20:00 y domingo 18:00
Entradas: Butacas centrales 24 USD General, 12 Tercera edad y discapacitados. Butacas laterales 18 USD general, 10 USD estudiantes y 9 USD Tercera edad


Fuente
http://ahoraenquito.com/calendario-de-eventos/details/1263-obra-un-dios-salvaje-el-teatro-cci.html

LO MAS RECIENTE EN LA REVISTA